Steve Jobs el Creativo.

“En parte lo que hizo grande a Macintosh fue que las personas que trabajaban en él eran músicos, y poetas, y artistas, y zoólogos, e historiadores, que por coincidencia también eran los mejores científicos en computación del mundo”. Steve Jobs


La visión de Jobs era que su empresa y sus computadoras debían ser sencillas, fáciles de usar, confiables y bellas ¿hay algo más confiable, sencillo y al acceso en todas las casas que una manzana?,¿de donde vino el nombre Apple?, seguramente le cayó del cielo, ya que durante un tiempo asistió en Oregon a un huerto de manzanos donde practicaba meditación Zen.


Estudios exhaustivos en Harvard han demostrado que lo que hacen diferentes a los innovadores de los demás, es su principal destreza: saber asociar, esto es tener la capacidad de conectar ideas, problemas, cuestiones no relacionados, de distintos campos, mientras más diversos sean nuestros conocimientos y experiencias, nuestro cerebro tendrá más y diferentes conexiones.


Las personas creativas al ser entrevistadas responden que ellos “sencillamente vieron algo”, estas “visiones” son el resultado de su capacidad de conectar experiencias y conocimientos que tuvieron y se funden en algo innovador.


En nuestras empresas nos comportamos de manera lineal no multifuncional, con esto no tenemos muchos puntos por conectar y nuestras respuestas serán soluciones lineales sin una perspectiva innovadora para los problemas.


Wozniak el socio fundador creó el Apple II, pero la creativa forma de pensar de Jobs la convirtió en un artefacto que todo el mundo podía usar, disfrutar y muy importante aspiran tener.


“La Innovación no tiene nada que ver con cuánto dinero tiene usted para investigación y desarrollo. Cuando Apple produjo el Mac, IBM estaba gastando al menos cientos de veces más en esa actividad. No se trata de dinero. Se trata de la gente que usted tiene, de cómo está liderada y de cuánto logra usted”.


Mario Montalvo Ortega

Artículos relacionados

¿Qué seres humanos somos? (VI) Viviendo con Sentido

“Gran parte de la crueldad que la gente aplaude o tolera lo es únicamente porque esas personas son demasiado estúpidas para imaginarse ellas mismas en la situación de las víctimas o se abstienen deliberadamente de hacerlo”. Charlie Dunbar Broad Empatía, proviene de la palabra alemana Einfühlung, que quiere decir “capacidad de sentir al otro desde […]

Apuntes de la Sabiduría en 300 palabras

Marco Aurelio, el emperador filósofo nos invitó a cuestionarnos: “por las noches pregúntate a ti mismo: ¿he hecho lo posible por ser sabio? Napoleón I, dijo, “Los sabios son los que buscan la sabiduría, los necios piensan ya haberla encontrado”, esta frase me hace preguntarme ¿soy un necio? Confucio, uno de los grandes sabios en […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *