¿CUÁNTOS AÑOS PIENSO VIVIR? (3)

En los próximos 25 años la población del mundo aumentará en un 20%, y se espera que el número de personas mayores a los 65 años se duplique, esto significa que el 20% de la población será de adultos mayores, bajo esta perspectiva en nuestro México seremos 22 millones.

Nos dicen los expertos que actualmente el promedio de vida en México está entre los 74 y 75 años, esto significa que, aunque muchos fallezcan antes de esa edad, hay muchísimas personas que la rebasan.

Sin embargo, las percepciones generales y actitudes ante la vejez siguen iguales que cuando la expectativa de vida era entre los 60 y 65 años.

Es un problema en nuestro país y en el mundo, casi nadie tiene metas ni ha planificado su vida para después de los 70 años, el resultado es que ingresamos a la era de la longevidad sin prepararnos mentalmente, es una situación sin precedente para la humanidad

Y cuando tenga 80 años; ¿cuáles serán las tareas de mi día a día?, ¿qué haré en los días laborables y qué en los fines de semana?, ¿cuáles serán mis actividades   en las que me enfocaré?, ¿tendré una vida pasiva?, ¿mi día de hoy será una repetición de mi día de ayer?, ¿estaré observando impotente el pasar del tiempo? o ¿viviré alegremente y feliz con un sentimiento de logro?

Como manejemos nuestro tiempo durante la vejez tendría un impacto enorme, si logramos alcanzar una vida plena y llena de satisfacciones compartiendo nuestra sabiduría y transmitiendo nuestros valores y la esencia de nuestra cultura seremos maestros y ejemplo para las próximas generaciones.

Y porque no hacernos las preguntas correctas y encontrar juntos respuestas para crear soluciones, y desarrollar una nueva cultura que combine la pasión de la juventud con la experiencia, sabiduría y amplitud mental de la vejez.

La vida en nuestra última etapa es un problema existencial y una realidad que tendremos que enfrentar.

(Ideas, reflexiones y preguntas inspiradas en el libro “he decidido vivir 120 años” de Ilchi Lee)

Artículos relacionados

¿Y SI VIVIMOS LA VIDA Y NOS OLVIDAMOS DEL CALENDARIO?

Mario Montalvo Ortega el alumno de más edad, cumple hoy 9 de marzo 76 años, sus compañeros reciben como tarea hacerle una entrevista, sentados en la playa de Chicxulub disfrutando una espectacular puesta de sol, los alumnos empezaron a preguntarle: A: ¿Qué edad tienes? M: La que quiero tener. A: ¿Que es para ti la […]

¿DINERO VS SALUD?

“La actitud inherente al consumismo es devorar todo el mundo”. Erich Fromm Esta es una cita que he encontrado muchísimas veces: “lo que más me sorprende del serhumano es que sacrifica su salud para poder ganar dinero, y luego sacrifica su dineropara tratar de recuperar su salud, está tan ansioso por su futuro que no […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *