¿CUÁNTOS AÑOS PIENSO VIVIR? (3)

En los próximos 25 años la población del mundo aumentará en un 20%, y se espera que el número de personas mayores a los 65 años se duplique, esto significa que el 20% de la población será de adultos mayores, bajo esta perspectiva en nuestro México seremos 22 millones.

Nos dicen los expertos que actualmente el promedio de vida en México está entre los 74 y 75 años, esto significa que, aunque muchos fallezcan antes de esa edad, hay muchísimas personas que la rebasan.

Sin embargo, las percepciones generales y actitudes ante la vejez siguen iguales que cuando la expectativa de vida era entre los 60 y 65 años.

Es un problema en nuestro país y en el mundo, casi nadie tiene metas ni ha planificado su vida para después de los 70 años, el resultado es que ingresamos a la era de la longevidad sin prepararnos mentalmente, es una situación sin precedente para la humanidad

Y cuando tenga 80 años; ¿cuáles serán las tareas de mi día a día?, ¿qué haré en los días laborables y qué en los fines de semana?, ¿cuáles serán mis actividades   en las que me enfocaré?, ¿tendré una vida pasiva?, ¿mi día de hoy será una repetición de mi día de ayer?, ¿estaré observando impotente el pasar del tiempo? o ¿viviré alegremente y feliz con un sentimiento de logro?

Como manejemos nuestro tiempo durante la vejez tendría un impacto enorme, si logramos alcanzar una vida plena y llena de satisfacciones compartiendo nuestra sabiduría y transmitiendo nuestros valores y la esencia de nuestra cultura seremos maestros y ejemplo para las próximas generaciones.

Y porque no hacernos las preguntas correctas y encontrar juntos respuestas para crear soluciones, y desarrollar una nueva cultura que combine la pasión de la juventud con la experiencia, sabiduría y amplitud mental de la vejez.

La vida en nuestra última etapa es un problema existencial y una realidad que tendremos que enfrentar.

(Ideas, reflexiones y preguntas inspiradas en el libro “he decidido vivir 120 años” de Ilchi Lee)

Artículos relacionados

“La raíz de todos los males”

Max Born, físico matemático ganador del premio Nobel en 1954, es considerado uno de los científicos más importantes del siglo XX, fue maestro de 9 físicos ganadores del Nobel, y además un gran amigo de Albert Einstein. Born recibió de su padre un consejo que siguió siempre, “nunca te especialices”, por ello jamás dejó de […]

MEDITACIONES DE “MARCO AURELIO”

Hace unos días me topé con Marco Aurelio, les traigo una recapitulación de algunas frases tomadas de su libro “meditaciones”, estoy seguro que sin importar el momento en que estemos de nuestra vida tienen total vigencia, sin más van:  “Tú tienes poder sobre tu mente, no sobre los acontecimientos exteriores. Date cuenta de esto y […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *