La ejecución del hereje

En su peregrinación el Maestro y  sus discípulos bajaron de la montaña  y caminaron  hacia las murallas de la gran ciudad. Ante la puerta  había congregada una  muchedumbre, cuando se hallaron más cerca vieron un cadalso  y los verdugos  llevando a rastras hacia el  a un individuo  muy debilitado por el calabozo y los tormentos. La plebe se agolpaba alrededor del espectáculo, gritando  hacían  mofa del reo le escupían  y esperaban con impaciencia la decapitación.

Los discípulos se preguntaban, ¿quien será y que delitos terribles habrá perpetrado para que deseen su muerte con tanto afán? Aquí no  hay nadie que manifieste compasión ni que llore.

Supongo que será un hereje, dijo el Maestro con tristeza.

Siguieron acercándose, y cuando se vieron confundidos con el gentío los discípulos preguntaron a izquierda y derecha quien era y que crímenes había cometido el que en aquellos momentos se arrodillaba frente al tajo.

Es un hereje gritaba la gente muy indignada, ¡inclina su cabeza condenada! ¡Acabemos de una vez! En verdad ese perro quiso enseñarnos que el paraíso tiene solo dos puertas, ¡cuando a todos nosotros nos consta perfectamente que las puertas son doce!

Asombrados, los discípulos se reunieron alrededor del Maestro y le preguntaron.

¿Cómo lo adivinaste, Maestro?

Él mientras echaba de nuevo a andar, dijo en voz baja:

No ha sido difícil, si fuese un asesino un bandolero o cualquier otra especie de criminal, habríamos visto entre las gentes del pueblo pena y compasión. Muchos llorarían y algunos hasta pondrían el grito en el cielo proclamando su inocencia, en cambio al que tiene una creencia diferente se le puede sacrificar y echar su cadáver a los perros sin que el pueblo se inmute.

Con un cuento de solamente 281 palabras, Hermann Hasse, (premio Nobel de literatura en 1946) retrata y desnuda al “Homo sapiens”, y me pregunto, ¿sapiens?

Artículos relacionados

Charles Chaplin

Escuchamos mencionar a Charles Chaplin y de inmediato pensamos en un icono cultural del siglo XX, genio del cine, creador de extraordinarias obras de arte llenas de imaginación, creatividad, brillantez, que además nos dejó grandes lecciones de vida y reflexiones, como este hermoso poema que les comparto. Cuando me amé de verdadCuando me amé de […]

VIVIR CON VIRTUD

En clase de filosofía dialogaban los alumnos con su Maestro. (A) “¿Marco Aurelio fue uno de los hombres más poderosos de su tiempo?” (M) “Fue emperador del imperio más extenso, con el ejército más poderoso y dueño de riquezas ilimitadas” (A) “¿Su ambición más grande fue disfrutar de su poder y ser recordado por su […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *