MI REFUGIO

“Maestro, me encuentro en una situación difícil, por momentos me siento desorientado y perdido, ¿qué me recomienda?”

“Hijo, todos somos como barcos navegando en el océano, eventualmente enfrentaremos grandes tempestades, si los tripulantes y pasajeros entran en pánico muy probablemente el barco terminará hundido.

Recuerda que cada uno de nosotros es importante para los demás, cada tripulante o pasajero que mantiene la calma, con su ejemplo ayuda a todos los demás.

Cuando te encuentres en una situación difícil o peligrosa o cuando sientas que te has perdido, puedes practicar ir a tu refugio, establece contacto con tu isla interna y refúgiate ahí, es una isla de paz, confianza, estabilidad, amor y libertad, que alienta nuestra humanidad, nuestra paz y esperanza, activando nuestro poder de auto perdón, auto curación, y auto comprensión.

Para ir a ella no tienes que trasladarte a ningún lado,

Cada uno de nosotros tiene en su corazón un maestro en quien confiar, que nos ayudará a transitar la tempestad tranquilo, guiándonos a ser comprensivo, generoso, amoroso y compasivo contigo.

Para volver contigo mismo cierra los ojos y utiliza estas palabras: inspiro y regreso a la isla de paz que tengo en mi interior, en ella hay hermosos árboles, arroyos de aguas cristalinas, pájaros, puestas de sol y aire fresco, espiro y me siento seguro,

Estas sencillas prácticas de meditación nos convierten en islas de paz que resultan inspiradoras.

Y recuerda a Ignacio de Loyola: “Actúa como si todo dependiera de ti, confía como si todo dependiera de Dios”

Artículos relacionados

Carta de Carl Sagan a su hija Sasha

Hace unos días leí esta carta que Carl Sagan escribió a su hija Sasha, creo que su mensaje es aplicable a cada uno de nosotros. “Si tenemos en cuenta el número casi infinito de posibilidades y caminos que conducen a nacer a una sola persona, debes estar agradecida de ser tú misma en este preciso […]

¿Inteligencia en caída libre?

¿Estamos viviendo una involución y el Homo sapiens regresa a ser mono? Investigadores de la Universidad de Noruega, revisaron y compararon 730,000 pruebas de IQ realizadas en el país entre los años 1970 a 2019, lo que a primera vista parecía evidente hoy se puede afirmar, a partir de 1990 las personas cada vez son […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *