MI REFUGIO

“Maestro, me encuentro en una situación difícil, por momentos me siento desorientado y perdido, ¿qué me recomienda?”

“Hijo, todos somos como barcos navegando en el océano, eventualmente enfrentaremos grandes tempestades, si los tripulantes y pasajeros entran en pánico muy probablemente el barco terminará hundido.

Recuerda que cada uno de nosotros es importante para los demás, cada tripulante o pasajero que mantiene la calma, con su ejemplo ayuda a todos los demás.

Cuando te encuentres en una situación difícil o peligrosa o cuando sientas que te has perdido, puedes practicar ir a tu refugio, establece contacto con tu isla interna y refúgiate ahí, es una isla de paz, confianza, estabilidad, amor y libertad, que alienta nuestra humanidad, nuestra paz y esperanza, activando nuestro poder de auto perdón, auto curación, y auto comprensión.

Para ir a ella no tienes que trasladarte a ningún lado,

Cada uno de nosotros tiene en su corazón un maestro en quien confiar, que nos ayudará a transitar la tempestad tranquilo, guiándonos a ser comprensivo, generoso, amoroso y compasivo contigo.

Para volver contigo mismo cierra los ojos y utiliza estas palabras: inspiro y regreso a la isla de paz que tengo en mi interior, en ella hay hermosos árboles, arroyos de aguas cristalinas, pájaros, puestas de sol y aire fresco, espiro y me siento seguro,

Estas sencillas prácticas de meditación nos convierten en islas de paz que resultan inspiradoras.

Y recuerda a Ignacio de Loyola: “Actúa como si todo dependiera de ti, confía como si todo dependiera de Dios”

Artículos relacionados

PERLAS DE EPICTETO

“Si voy a morir moriré, moriré cuando llegue el momento. Como me parece que aún no es la hora, comeré porque tengo hambre”. “No eres lo que pretendes ser, así que reflexiona y decide: ¿esto es para ti? Si no es así, prepárate para decir: para mí eso no tiene importancia. “No esperes que el […]

¿Vivir ebrios?

“Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo”.Oscar Wilde ¿Vivimos embriagados de vida? o, ¿en una forma de vida que no es vida? Charles Baudelaire en el poema que les comparto, nos invita a vivir embriagados incluso de vino, pero en sentido figurado, en realidad nos […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *