En clase de filosofía dialogaban los alumnos con su Maestro.
(A) “¿Marco Aurelio fue uno de los hombres más poderosos de su tiempo?”
(M) “Fue emperador del imperio más extenso, con el ejército más poderoso y dueño de riquezas ilimitadas”
(A) “¿Su ambición más grande fue disfrutar de su poder y ser recordado por su grandeza?”
(M) “Su ambición más grande no fue ni disfrutar de su poder ni ser recordado por su grandeza, sino vivir con virtud, en su diario íntimo que nunca pensó fuera leído, escribió: haz siempre lo correcto, lo que venga o no venga no es asunto tuyo”
- “¿Cuál era su concepto de trascender?
(M) “Su concepto de trascender era: no brillar, no impresionar, no dominar, sino vivir fiel a su naturaleza y que, si todo desaparece, algo noble queda.
(A) “¿Marco Aurelio no vivía para el poder y la fama, entonces para que vivía?
(M) “Vivía para el alma, si ustedes quieren dejar huella que no dependa del poder, el dinero y el elogio empiecen a forjarse por dentro”
(A) “¿Si logramos vivir para el alma visitarán nuestra tumba para recordarnos?
(M) Si vivimos para el alma creo que cuando estemos muertos, nuestra tumba no estará en la tierra, se podrá encontrar en el corazón de los hombres.