VIVIR CON VIRTUD

En clase de filosofía dialogaban los alumnos con su Maestro.

(A) “¿Marco Aurelio fue uno de los hombres más poderosos de su tiempo?”

(M) “Fue emperador del imperio más extenso, con el ejército más poderoso y dueño de riquezas ilimitadas”

(A) “¿Su ambición más grande fue disfrutar de su poder y ser recordado por su grandeza?”

(M) “Su ambición más grande no fue ni disfrutar de su poder ni ser recordado por su grandeza, sino vivir con virtud, en su diario íntimo que nunca pensó fuera leído, escribió: haz siempre lo correcto, lo que venga o no venga no es asunto tuyo”

  • “¿Cuál era su concepto de trascender?

(M) “Su concepto de trascender era: no brillar, no impresionar, no dominar, sino vivir fiel a su naturaleza y que, si todo desaparece, algo noble queda.

(A) “¿Marco Aurelio no vivía para el poder y la fama, entonces para que vivía?

(M) “Vivía para el alma, si ustedes quieren dejar huella que no dependa del poder, el dinero y el elogio empiecen a forjarse por dentro”

(A) “¿Si logramos vivir para el alma visitarán nuestra tumba para recordarnos?

(M) Si vivimos para el alma creo que cuando estemos muertos, nuestra tumba no estará en la tierra, se podrá encontrar en el corazón de los hombres.

Artículos relacionados

LA ENTREVISTA

Ven a dormir conmigo, no haremos el amor, él nos hará a nosotros. Mario el aprendiz de mayor edad y Doris cumplen hoy 3 de agosto 50 años de matrimonio. Los alumnos más jóvenes sorprendidos por algo que en estos tiempos ya no es tan común, los atiborraban de preguntas: ¿Cómo se dicen que se […]

Sencillamente libros

“Vivir sin leer es peligroso, obliga a conformarse con la vida”. Michel Houellebecq El New York Times, con motivo de cumplirse 125 años de su suplemento literario Book Review hizo una encuesta, preguntándole a sus lectores cuál es a su gusto el mejor libro publicado en los últimos 125 años. Los organizadores elaboraron una lista […]

1 comentario

  1. Lo de Marco Aurelio es admirable, pero, desafortunadamente No halló Continuidad entre quienes lo sucedieron. Parece más fácil imitar a los malos que reconocer a los que bien han Gobernado !!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *