EL CIRCO

Se vende un circo.

Me topé con este texto que con gusto les transmito.

Un pequeño empresario cansado del trabajo duro y la rutina del circo, quiso huir de las dificultades y decidió venderlo.

Como sabía que entre sus empleados había un buen poeta, le pidió el favor que le hiciera el aviso de venta.

El poeta accedió gustosamente.

El aviso decía:

“Vendo un pedacito de alegría con un corazón muy grande, adornado con bellas luces y espléndidas guirnaldas, una hermosa carpa multicolor cubierta con muchas estrellas, una pista de cristal tan pura tan fantástica que de ella solo brota magia, alegrías y sueños como los que jamás hayan imaginado”.

El poeta tuvo que marcharse para otro circo, sabiendo que en el que estaba pronto se vendería…. pero con el tiempo decidió visitar aquel entrañable circo y de paso conocer a los nuevos dueños, pensando que su jefe… aquel hombre que le mandó hacer el aviso, se había ido.

Su sorpresa fue mayor al ver a su antiguo jefe trabajando en sus faenas como siempre y con tanto fervor, tal y como lo había hecho toda su vida.

El poeta muy extrañado le preguntó: ¡Amigo! ¿usted, no se iba del circo…?

El dueño rebosante de alegría y con una enorme sonrisa gustoso le respondió:

Mi querido amigo, después de leer el aviso que me hiciste, comprendí que tenía el circo más bonito y maravilloso de la tierra y que no existe otro mejor.

Esto me deja reflexionando:

No esperes a que venga un poeta para hacerte un aviso que diga lo maravillosa que es tu vida en el circo, tu hogar, tu pareja, tu familia y lo que con tanto trabajo hoy posees.

Demos gracias porque tenemos vida, salud y esperanza de poder seguir luchando para alcanzar nuestras metas.

Artículos relacionados

¿ÚTIL O VALIOSO?

“Hoy en día la gente sabe el precio de todo y el valor de nada”. Óscar Wilde Preguntaron los alumnos al Maestro, “¿puede explicarnos si hay diferencia entre lo útil y lo valioso?” “Hijos, para vivir realmente bien es muy importante aprender a distinguir lo útil de lo valioso. un reloj es útil, un abrazo […]

EL MULTIMILLONARIO Y EL APEGO

“Cuando el apego no tiene más razón que el hábito, y no aparecen propósitos que den sentido y trascendencia es el momento de soltar”. – Sergio Sinay                                                              Un conocido multimillonario de los primeros en la lista de Forbes  fue diagnosticado de un rara enfermedad terminal. Los médicos le habían dado no más de seis meses […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *