¿CUÁNTOS AÑOS PIENSO VIVIR? (5)

¿Los seres humanos somos los únicos habitantes del planeta que en algún momento nos preguntamos, quien soy y que es lo que realmente deseo?

¿Cuándo enfrentemos nuestra muerte de que nos arrepentiremos?, Bronnie Ware, enfermera australiana de cuidados paliativos, después de apoyar a cientos de enfermos terminales nos da claves  en su libro; “de que te arrepentirás antes de morir, los cinco mandamientos para tener una vida plena”, aquí los principales arrepentimientos: 1.- “ojalá hubiera tenido el coraje para vivir una vida auténtica y fiel a mis propios deseos y expectativas y no vivir la vida que otros esperaban de mi”, 2.- “hubiese querido no haber trabajado tan duro”, 3.- “me hubiese gustado tener el coraje de expresar mis sentimientos”, 4.- “me hubiera gustado estar más en contacto con las personas que amaba”, 5.- “me hubiese gustado haberme hecho más feliz”

Si tenemos claro que la meta de la primera mitad de nuestra vida es el éxito, ¿Cómo debe ser la segunda mitad?

¿Cómo debo vivir después de alcanzar la jubilación?, la respuesta dependerá de cada uno de nosotros, y creo es urgente definirlo, pero ¿debo vivir para algo?

¿Será que la plenitud pudiera ser mi nuevo objetivo?, ¿una vida plena es la que nos permite en el momento de nuestra muerte voltear hacia la película de nuestra vida y no tener arrepentimientos ni resentimientos y sentir satisfacción por cómo viví mi vida y por lo logrado, y al terminar de verla cerrar los ojos y sentir en mi corazón paz y felicidad?

¿El único que puede saber si he tenido una vida plena soy yo?, ¿el grado de plenitud de mi vida está determinado por la satisfacción y tranquilidad que sienta en mi corazón?

Ideas, reflexiones y preguntas inspiradas en el libro “he decidido vivir 120 años” de Ilchi Lee.

Artículos relacionados

LA FUERZA DE LAS PALABRAS

¿Puedo crear el curso de mi vida con mis palabras? Cuando revisamos la historia nos encontramos a grandes pensadores, líderes, escritores que con sus palabras han transformado nuestras emociones y estás dan forma a nuestro destino. Las palabras además de crear emociones también nos ponen en acción, y estas influirán en nuestro futuro. Veamos algunas […]

¿ESTAMOS LOCOS?

“Si un mono acumulase más bananas de las que puede comer mientras otros monos mueren de hambre, los científicos estudiarían al acumulador para descubrir qué demonios sucede con él. Cuando los humanos hacen lo mismo, los colocamos en la tapa de Forbes”. – Emir Simão Sader. (Filósofo, sociólogo y maestro brasileño) Revisemos cuál es el […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *