El diablo y los monjes

Este relato fue publicado por el sacerdote Jesús Maria Silva, y trata de cuándo el diablo se le apareció  a tres monjes y les preguntó: ¿qué cambiarían del pasado?

El primero de ellos, con gran fervor apostólico, respondió: “me gustaría evitar que tentaras a Adán y Eva, para que la humanidad no se separe de Dios”.

El segundo, un hombre lleno de misericordia, dijo: “evitaría que te alejaras de Dios y te condenaras para siempre”.

El tercero   era el más sencillo, en lugar de responderle al tentador, se arrodilló y oró: “Señor líbrame de la tentación de lo que podría haber sido y no fue”

El demonio huyo gritando y temblando de dolor.

Los otros dos se sorprendieron y le dijeron: “hermano, ¿por qué reaccionaste así?”

Y él les respondió: “primero, nunca debemos hablar con el enemigo.”

“En segundo lugar, nadie en el mundo tiene el poder de cambiar el pasado”.

“Tercero: el interés de Satanás no era probar nuestra virtud, sino atraparnos en el pasado, para que descuidemos el presente, que es el único momento en que Dios nos da su gracia y podemos cooperar con Él para cumplir su voluntad”.

Y concluyó diciendo, “de todos los demonios, el que más pierde a los hombres y les impide vivir tranquilos es lo que podría haber sido y no fue, el pasado se deja a la misericordia de Dios y el futuro a su providencia, solo el presente está en nuestras manos por lo tanto vive el hoy amándote y amando a los demás  con todo tu corazón”.

Artículos relacionados

Ubuntu

“Umuntu, ngumunto, ngabantu”. En el idioma Zulú significa: “Una persona es una persona a causa de las demás”. Después de 27 años encarcelado, Nelson Mandela inicia una nueva era y la reconstrucción en Sudáfrica, para poder cohesionar a una nación formada por individuos y clanes, dividida y herida por décadas de crímenes y odio originados […]

Albert Camus, ¿Por dónde viene la pelota?

Albert Camus, enorme ser humano, filósofo, novelista, ensayista, dramaturgo y periodista, a los 44 años de edad recibió el premio Nobel de Literatura Nació en la Argelia francesa, durante todos sus años de estudiante jugó al fútbol y en 1930 era el portero del equipo de la Rancing Universitaire d’Alger. Se hizo portero desde niño, […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *