¿POR QUÉ ME DUELE MI CUERPO?

¿Porque me duele (enferma) mi cuerpo?

Mi entrañable amigo y uno de mis maestros de vida, Hipnotista Manuel Herrera Carrillo, me envió este texto que he ajustado  en primera persona:

¿Por qué me duele (enferma) mi cuerpo?

No creo que sea solamente por el exceso de azúcares, harinas refinadas,  grasas hidrogenadas, refrescos embotellados, gluten, comida procesada con químicos, colorantes y conservadores…..

¿Serán también mis EMOCIONES?

¿Serán también mis DECISIONES?

¿Me duele el cuerpo porque aún no he aprendido a disfrutar, porque acumulo viejos odios y rabia?

¿Me duele porque me niego a desarrollar mi vitalidad y elasticidad corporal?

¿Me duele porque me castigo con adicciones e inmadurez emocional?

¿Me duele el cuerpo porque rechazo el presente y permito que los recuerdos me definan?

¿Me duele porque no cierro etapas y me visto de víctima en los dramas que durante mi vida he ido creando?

¿Me duele porque amo las heridas que no quiero sanar?

¿Me duele el cuerpo porque he sucumbido a la apatía y me he dejado ganar?

¿Me duele porque dudo merecer una vida sin traumas y alas para volar?

¿Me duele porque he cedido mi voz al clan familiar?

¿Me duele el cuerpo porque no vivo en paz?

¿Me duele el cuerpo porque no me atrevo a valorarme más?

¿Me duele porque callo cuando debo gritar?

¿Me duele porque convierto al amor en pretexto para dominar?

¿Me duele porque exijo un respeto que no me atrevo a generar?

¿Me duele el cuerpo porque confundo mis relaciones con un ring donde me desahogo?

¿Me duele porque me niego a conectar con Dios?

¿Me duele porque tengo miedo a la libertad?

¿Me duele porque he olvidado que nací para crecer y trascender desde el amor que ya soy?

¿Me duele el cuerpo porque no hago silencio ni hago las paces con mi soledad y con mi oscuridad?

¿Me duele porque soy un ser de amor en constante expansión y no dejo de encasillarme, frenarme, atrofiarme y mutilarme?

¿Me duele porque…………………?

¿Y si despierto y hago valer el amor que ya soy?

Artículos relacionados

Simplemente Gratitud

La palabra gratitud proviene del latín “gratus”, que significa, “agradecido, agradable” “Cuando bebas agua recuerda la fuente”. Proverbio Chino Desde la perspectiva de la neurociencia siempre estuvo relegado el estudio de la gratitud, ya que esta era considerada como un tema de buena educación o religioso.Apenas hace unos pocos años se empezó a estudiar por […]

¿DE QUÉ SE TRATA LA FELICIDAD?

¿Se trata del trabajo que tengo?, ¿Se trata de mis títulos profesionales?, ¿del dinero que gano y del que tengo en mis cuentas bancarias?, ¿de mis posesiones materiales?, ¿de tener una relación, ¿de viajar mucho y conocer el mundo?, ¿de seguir los pasos de quienes me antecedieron?, ¿de ser como los demás o como ellos […]

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *