¿SOY FIEL A MÍ MISMO?

Solo hay una pequeña parte del universo de la que sabrás con certeza que puede ser mejorada, y esa parte eres tú”.  – Aldous Huxley

Hace unos días leyendo sobre el pueblo palestino me encontré con este relato de Hadar Morag, quien es una conocida directora de cine israelí.

“Cuando mi abuela llegó aquí a Israel, después del holocausto, la agencia judía le prometió una casa. Ella no tenía nada. Toda su familia había sido exterminada.

Esperó mucho tiempo, viviendo en una tienda de campaña en una situación muy precaria. Luego la llevaron a Analí en Jaffa, a una maravillosa casa en la playa. Vio que sobre la mesa todavía estaban los platos de los palestinos que habían vivido allí y que habían sido expulsados.

Regresó a la agencia y dijo “llévenme de regreso a mi tienda, nunca le haré a nadie lo que me han hecho a mi”

Continúa diciendo Hadar, “esta es mi herencia, pero no todos tomaron esa decisión”. Y agrega estas palabras; “Esta es una gran pregunta, ¿Cómo podemos convertirnos en aquello que nos oprimió?”

¡Qué lección de vida la congruencia de la abuela de Hadar!, y a ella por honrar la memoria del ejemplo de lo vivido y hecho por su abuela, ambas evitando caer en la ignominia de la felicidad a costa del sufrimiento de otros, mi respeto por romper el ciclo.

Este relato me hizo pensar en lo que es tener humanidad, dignidad, ser congruente y fiel a sí mismo.

¿Ser fiel a mi propio ser no debería ser una opción, sino una necesidad obligatoria?

Artículos relacionados

Viviendo con sentido

Decir la verdad requiere mucho valor.“En tiempos de engaño, decir la verdad es un acto revolucionario”. George Orwell A la muerte de Stalin, llega al poder en la Unión Soviética Nikita Kruschev, quien el 25 de febrero de 1956 pronunció ante la asamblea general del partido comunista su famoso “discurso secreto”, denunciando las purgas y […]

ENTREVISTA DE FIN DE AÑO AL MAESTRO

El periodista inició: ¿Cuándo cree que nuestro mundo avanzará para bien? Solamente avanzará para bien cuando los contrarios acepten ser complementarios. ¿Para usted cuál es el mejor de los regalos que puede recibir? Un día más ¿Cómo se debe de amar? Se debe de amar porque si, y no a causa de… o a cambio […]

1 comentario

Responder a Cecilio Fuentes Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *