¿Vivir ebrios?

“Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo”.
Oscar Wilde


¿Vivimos embriagados de vida? o, ¿en una forma de vida que no es vida?


Charles Baudelaire en el poema que les comparto, nos invita a vivir embriagados incluso de vino, pero en sentido figurado, en realidad nos invita a embriagarnos de vida, respirándola, viéndola, escuchándola, saboreándola, tocándola, ¿sentirnos colmados de vida, es una embriaguez en exceso?, ¿debemos escucharlo y vivir nuestra vida con tal intensidad, que sin importar nuestra edad despertemos cada día sintiéndonos mas vivos de como estábamos
ayer?


EMBRIAGADOS


Deberíamos estar siempre ebrios. Todo reside en eso; es la única cuestión. Para no sentir el horrible peso del tiempo, que nos rompe las espaldas y nos hace inclinar hacia el suelo, hay que embriagarse sin cesar.


¿De que? ¡De vino, de poesía, de virtud! ¡como mejor les parezca!. ¡Pero embriáguense!


Y si en cualquier momento, en las escaleras de un palacio, sobre la verde hierba de una cuneta, o en la soledad de tu habitación, te das cuenta que la embriaguez cede o está por disiparse, pregunten al viento, a las olas, a las estrellas, al pájaro, al reloj, a todo lo que huye, a todo lo que gime, a todo lo que rueda, canta o habla, pregúntenle que hora es; y el viento, la ola, la estrella, el pájaro, el reloj contestarán:


“¡Es hora de embriagarse!”


Para no ser los esclavos martirizados del Tiempo, ¡embriáguense, embriáguense sin cesar!; De vino, de poesías o de virtud, como les plazca.

Artículos relacionados

VIERNES CON POESÍA: “SIN TI” – RUMI

Sin ti.Una vez másestoy en el Océano de la dicha,envuelto en tu amorpero liberado, libre del yo.No importa cuantos grilletes tenga,los romperé todos en un momento.Encadenaré al demonio agresivo dentro de mí.Conozco el lenguaje de los pájaros,soy Salomón.No estoy apegado a esta vida transitoria.Tú eres mi vida eterna.No quiero este cuerpo mundano.Tú eres mi alma.Sin […]

La pequeña cerillera

Este cuento, es el 37 de la colección del escritor y poeta danés Hans Christian Andersen, famoso por sus cuentos infantiles y se inspiró en su madre que era lavandera y vivían en la pobreza.¡Qué frío hacia!, nevaba y comenzaba a oscurecer, era la última noche del año, la noche de San Silvestre. Bajo aquel […]

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *