¿Qué seres humanos somos? (III) Viviendo con Sentido

“Vivir es ser útil a los demás”. Séneca

Concentrar nuestros esfuerzos únicamente en nosotros mismos, sin importarnos nada más es una de las expresiones más deplorables del egocentrismo, imponiendo nuestros intereses efímeros estamos dejando a quienes nos siguen un planeta destrozado y moribundo.

Creo, que revisando el significado de algunas palabras muy conocidas, podremos encontrar el tan ansiado hilo de Ariadna para poder guiarnos y salir del laberinto en el que estamos perdidos.

Amor: “Dar a otros esas cosas que te gustaría te dieran si estuvieras en la situación de ellos y hacerlo aún si ellos no pueden devolvértelo, es respeto y misericordia por todos los otros”

Altruismo: “Preocupación desinteresada por el bien ajeno, predisposición y proactividad para actuar teniendo en cuenta los intereses de otras personas y sin segundas intenciones”

Altruidad: “compromiso deliberado de actuar por la libertad de los otros” Amor Altruista: “Placer desinteresado producido por el bienestar de otro” Benevolencia: “Querer el bien del otro”

Bondad: “Inclinación a hacer el bien”

Compasión: “Sentir aprecio por los demás deseando liberarlos de su sufrimiento”

Empatía: “Sentir lo que otros están experimentando y resonar con ellos”

Escuchar: “Prestar nuestros oídos, nuestro corazón y sin emitir juicios crear un espacio comprensivo y amoroso para que el otro hable y libere su corazón”

Ética: “No concierne únicamente a lo que es bueno hacer, también a lo que es bueno ser”

Fraternidad: “Sentimiento de pertenecer a la familia humana”

Gentileza: “Forma de dulce deferencia que se manifiesta en nuestra manera de comportarnos con los demás”

Iluminación: “Adquisición de entendimiento”

Lucidez: “Saber diferenciar entre placer y felicidad”

Regocijo: “Sentir de corazón y en el corazón una sincera alegría por los logros, cualidades y felicidad del otro”

Sabiduría: “Facultad de actuar en mi vida con sensatez, prudencia y acierto, así como lograr dominar el ego”

Serenidad: “Estado que llena de dicha el espíritu y lo vacía de rencores”

Solícito: “preocuparse de forma duradera y vigilante por el destino de otro

Mario Montalvo Ortega

Artículos relacionados

Resiliencia (IX). El optimismo

El optimismo “Incluso la noche más oscura terminará y el sol saldrá”. Víctor Hugo La filosofía estoica es de un gran optimismo, como las demás escuelas Socráticas, afirman que no importa el tamaño del obstáculo o lo grande que sea la adversidad, siempre podemos adaptarnos a cualquier circunstancia y alcanzar la felicidad esto con dos […]

¿Qué seres humanos somos? (II) Viviendo con Sentido.

Qué tanto el suponer que nuestros pensamientos, palabras y actos están impulsados por el egoísmo influyó en nuestra psicología de occidente.Alfred Tennyson   “somos garras y colmillos rojos de sangre”. Steven Pinker profesor de Harvard, en su último libro demuestra que la violencia en todas sus formas, no ha disminuido en el curso de la historia […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *