EL INFIERNO Y EL CIELO

La palabra infierno procede del latín “infernus”, lugar donde moran las almas de los malvados,
que no lograron ingresar al cielo o al purgatorio.
Para los griegos y los romanos, los muertos buenos y malos, tras atravesar el río Estiga iban al
Hades, lugar subterráneo, cuya entrada era el Averno, los buenos tenían como destino los
Campos Elíseos y los malos eran destinados al tártaro lugar donde moraban los monstruos y
los malvados serán castigados.
Pero veamos esta frase que dijo Dostoievsky
“¿Qué es el infierno? Yo sostengo que es el sufrimiento de ser incapaz de amar”
Si el no poder amar es el infierno, entonces podemos afirmar que el amor es el cielo. Me
parece que no existe forma más sencilla de decirlo ni con más profundidad.
Terminamos con lo dicho por Platón: “El amor es el primer impulso que permite al alma
emprender el vuelo hacia la realidad hacia el mundo de las ideas, hacia el mundo
divino”.

Artículos relacionados

El colibrí y pensar en soledad. Viviendo con Sentido.

Rene Descartes escribió: “Pienso luego existo”. Hoy por esta contingencia sanitaria que nos obliga a estar lo más aislados posible, creo que si Descartes viviera, muy probablemente escribiría “pienso porque estoy solo”. Pero creo que además nos preguntaría ¿se dan cuenta de que en su sociedad el estar solos se equipará a estar enfermo?, tal vez […]

Viviendo con Sentido

Nadie desea la adversidad.pero cuando llega, escuchemos a los estoicos. “Porque naturalmente estamos dispuestos a admirar más que cualquier otra cosa alhombre que muestra fortaleza en la adversidad”. Séneca En nuestra vida, indiscutiblemente enfrentaremos la muerte, la enfermedad, el dolor y otrasadversidades, es en esos momentos cuando la sabiduría de los antiguos estoicos nos ayudana […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *