ESTOICISMO Y AMISTAD

Séneca y La amistad


¿Qué nos dice Séneca sobre la amistad?, “Si consideras amigo a alguien en quien no
confías tanto como en ti mismo, te equivocas de parte a parte y no conoces bien el valor
de la verdadera amistad”
, esto le dice Séneca a Lucilio en su obra maestra “Cartas
Morales”
Lucilo le ha enviado unas cartas a Séneca y en una de ellas le pide no le cuente sobre él a este
amigo suyo, y Seneca le dice “¿le estás llamando amigo y al mismo tiempo no confías en
él?,¿que tipo de amigo es ese?”

¿Primero debemos conocer a la persona y luego llamarla amigo?, “Después de ser amigo ,
hay que confiar, antes de serlo hay que recapacitar. Piénsatelo largo tiempo si vas a dar
consideración de amigo a alguien. Cuando hayas decidido que lo sea, acéptalo de todo
corazón, y habla con él con tanto descaro como contigo mismo”

¿Ante un amigo podemos hablar con absoluta confianza?, ¿Qué razón hay para que yo en
presencia de mi amigo reprima una frase?

Nos advierte de tener cuidado de las personas que todo cuentan de los demás, ya que
seguramente no tendrán freno al contar las nuestras, “Algunas cuentan a los encontradizos
lo que solo hay que contar a un amigo, y descargan en cualquier oído cualquier cosa
que les requema, otros por el contrario recelan incluso de informar a las persona más
queridas porque serían capaces de no confiar ni siquiera en ellos mismos, y es un fallo
ambas cosas, confiar en todos y en ninguno”

¿Mejor solos que mal acompañados? “Aunque podemos preferir tener amigos a no
tenerlos, debemos elegirlos con cuidado y es mejor estar solos que mal acompañados”.
¿Pero si no tengo amigos, conmigo mismo es suficiente?, “el sabio quiere tener amigos y
vecinos y camaradas, pero se basta consigo mismo”

¿Y los amigos por conveniencia?, “Esas son las amistades que la gente llama ocasionales,
si escoges a uno por tú interés propio, te agradará en cuanto sirva a tus intereses” y
agrega; “Quien comenzó a ser tu amigo porque le convenía, también dejará de serlo
cuando esto le convenga”

¿Ideas para mantener y acrecentar la amistad con mis amigos? “Si quieres que te quieran,
quiere tú primero”, o sea que debemos entregarnos y dar antes de esperar recibir.
¿Y de las amistades tóxicas? “Evítense, sobre todo, a las personas tristes, que se
lamentan de todo, sin que haya cosa alguna de la que no hagan motivo de queja, pues
es enemigo de la tranquilidad el compañero agriado y que se lamenta de todo”

Los filósofos estoicos pensaban que debemos de poner la virtud al servicio de los demás, por
eso la amistad era tan importante para ellos.

(Las frases en negritas y entre comillas son de Séneca)

Artículos relacionados

El colibrí y pensar en soledad. Viviendo con Sentido.

Rene Descartes escribió: “Pienso luego existo”. Hoy por esta contingencia sanitaria que nos obliga a estar lo más aislados posible, creo que si Descartes viviera, muy probablemente escribiría “pienso porque estoy solo”. Pero creo que además nos preguntaría ¿se dan cuenta de que en su sociedad el estar solos se equipará a estar enfermo?, tal vez […]

Resiliencia (VII)

Filosofía estoica y resiliencia Jules Evans en su libro Filosofía para la vida, se pregunta, cómo pudo el esclavo Epicteto con una vida tan frágil, entre tantas incertidumbres, opresión y sin capacidad para controlar su destino mantener la fortaleza y la calma. Epicteto distinguía lo que en su vida podía controlar y lo que no. […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *