¿Qué seres humanos somos? (V). Viviendo con Sentido

“A menudo nos convencemos de que estimamos a la gente más poderosa que nosotros y, no obstante, es sólo el interés lo que produce nuestra amistad. No nos damos por el bien que les queremos hacer, sino por el que queremos recibir”. La Rochefoucauld

Cuando generosamente actuamos con altruismo lo hacemos para: ¿Recibir elogios, para acrecentar mi imagen, para evitar que me llamen egoísta, esperando una devolución, un reintegro o utilizando nuestros favores como una moneda de cambio?, ¿Somos capaces de algo mejor?

Creo que no está sujeto a discusión, que para lograr una sociedad armoniosa debemos encontrar un equilibrio entre los intereses de la comunidad y de los individuos que la integramos y que seamos capaces de crear una atmósfera de benevolencia recíproca.

¿Podemos afirmar que la especie humana solamente sobrevivirá si logramos que cada uno de nosotros encuentre la felicidad en la felicidad de los demás?

¿No crees que nuestra paz depende de que los otros sean menos pobres?

“Creo, pues, que todo el arte de la política consiste en volver más inteligentes a los individuos egoístas, lo que yo llamo solidaridad”. Compte-Sponville

“El altruismo interesado, se trata de que la gente comprenda que les interesa tener en cuenta al otro”. Jacques Attali

MMO Junio 2020

Artículos relacionados

El colibrí y pensar en soledad. Viviendo con Sentido.

Rene Descartes escribió: “Pienso luego existo”. Hoy por esta contingencia sanitaria que nos obliga a estar lo más aislados posible, creo que si Descartes viviera, muy probablemente escribiría “pienso porque estoy solo”. Pero creo que además nos preguntaría ¿se dan cuenta de que en su sociedad el estar solos se equipará a estar enfermo?, tal vez […]

Resiliencia (XI) Las quejas afectan nuestra resistencia

Las quejas afectan nuestra resistencia “Si tú mal tiene remedio ¿por qué te quejas?, si no lo tiene ¿por qué te quejas?  Proverbio Oriental ¿Cómo reaccionamos ante la frustración? Los más emotivos son más vulnerables y cuando reciben el impacto de un problema o un fracaso, lo sienten como un mazazo en la cabeza, quienes […]

1 comentario

  1. Buenas tardes Mario. Siempre es un “Agasajo” leerte y este análisis es excelente, gracias por compartir.

    Te mando un fuerte abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *