¿Qué seres humanos somos? (V). Viviendo con Sentido

“A menudo nos convencemos de que estimamos a la gente más poderosa que nosotros y, no obstante, es sólo el interés lo que produce nuestra amistad. No nos damos por el bien que les queremos hacer, sino por el que queremos recibir”. La Rochefoucauld

Cuando generosamente actuamos con altruismo lo hacemos para: ¿Recibir elogios, para acrecentar mi imagen, para evitar que me llamen egoísta, esperando una devolución, un reintegro o utilizando nuestros favores como una moneda de cambio?, ¿Somos capaces de algo mejor?

Creo que no está sujeto a discusión, que para lograr una sociedad armoniosa debemos encontrar un equilibrio entre los intereses de la comunidad y de los individuos que la integramos y que seamos capaces de crear una atmósfera de benevolencia recíproca.

¿Podemos afirmar que la especie humana solamente sobrevivirá si logramos que cada uno de nosotros encuentre la felicidad en la felicidad de los demás?

¿No crees que nuestra paz depende de que los otros sean menos pobres?

“Creo, pues, que todo el arte de la política consiste en volver más inteligentes a los individuos egoístas, lo que yo llamo solidaridad”. Compte-Sponville

“El altruismo interesado, se trata de que la gente comprenda que les interesa tener en cuenta al otro”. Jacques Attali

MMO Junio 2020

Artículos relacionados

Viviendo con Sentido

Nadie desea la adversidad.pero cuando llega, escuchemos a los estoicos. “Porque naturalmente estamos dispuestos a admirar más que cualquier otra cosa alhombre que muestra fortaleza en la adversidad”. Séneca En nuestra vida, indiscutiblemente enfrentaremos la muerte, la enfermedad, el dolor y otrasadversidades, es en esos momentos cuando la sabiduría de los antiguos estoicos nos ayudana […]

Lecciones de vida (2)

Las palabras de Shukla después de haber conocido y tratado con miles de personas que van amorir son el fruto de la visión moral que se tiene de la muerte en la India. 7.- Ver a los demás como iguales hace más fácil el servicioDice que su trabajo hubiera sido terrible si no fuera capaz […]

1 comentario

  1. Buenas tardes Mario. Siempre es un “Agasajo” leerte y este análisis es excelente, gracias por compartir.

    Te mando un fuerte abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *