¿CUÁNTOS AÑOS PIENSO VIVIR? (2)

Estamos invadidos de expertos, libros y videos, que nos dan consejos sobre cómo envejecer exitosamente, pero creo que a la mayoría les falta “espíritu”, podríamos definir que la tarea más importante en la segunda mitad de nuestra vida es encontrarle un propósito, algo que le dé significado al resto de nuestros años, el “espíritu” que hace que cada momento “cobre vida”, lo encontraremos en ese propósito. Sin este “espíritu”, no importa los años que vivamos, serán aburridos y sin sentido.

¿La vejez no es el fin, sino el comienzo de una nueva etapa, es el momento de dejar atrás los miedos y preocupaciones?

Cosas importantísimas sobre mí mismo y mi vida que vale la pena repasar:

Primero: ¿La segunda mitad de mi vida tiene que ser una época de declive y regresión? ¿No puede ser una época   llena de esperanzas, plena y significativa? Pero el lograrlo dependerá de las metas que defina para mi vejez.

Segundo: ¿Puedo tomar las riendas de mi salud física y mental a medida que envejezco?  ¿Cuáles son los principios y métodos para crear mi propio bienestar mientras manejo mi proceso de envejecimiento? Lo que realmente debo encontrar no es un programa anti envejecimiento, sino cómo llevar una vida prolongada y saludable.

Tercero: ¿Tengo el poder y el potencial para afectar el futuro de la especie humana y de la tierra, así como las vidas de quienes me rodean?, ¿Puedo contribuir con el nacimiento de una nueva cultura de sabiduría sin precedentes en la historia de la humanidad? Todo dependerá de los valores que quiera desarrollar y el estilo de vida que elija para la vejez.

Puede que me queden entre 20 y 45 años de vida ¿Cómo deseo pasar ese tiempo?, ¿tengo metas latentes que aún no he podido alcanzar?

Vivir hasta los 120 años no es un sueño imposible, ni un milagro que solo pueden disfrutar personas con genes excepcionales para la longevidad. Una vida de 120 años es un proyecto global para avanzar en el desarrollo de la especie humana, no un proyecto enfocado únicamente a la longevidad personal.

Vale pensar que tanto puedo dejar como legado, tenemos la responsabilidad de hacer de nuestra existencia una bendición para el planeta y para las personas que amamos, además de nosotros mismos.

“La vejez es el tiempo de practicar la sabiduría”.          

Jean Jacques Rousseau

(Ideas, reflexiones y preguntas inspiradas en el libro “he decidido vivir 120 años” de Ilchi Lee)

Artículos relacionados

¿MI MAYOR DEBILIDAD PUEDE SER MI FORTALEZA?

“De todas las cosas que llevas puestas, tu actitud es la más importante” Un niño de 10 años decidió estudiar judo a pesar de haber perdido su brazo izquierdo en un accidente automovilístico. El niño comenzó sus lecciones con un viejo maestro japonés, se esforzaba y sentía que le estaba yendo bien, pero no entendía […]

¿SOY FIEL A MÍ MISMO?

“Solo hay una pequeña parte del universo de la que sabrás con certeza que puede ser mejorada, y esa parte eres tú”.  – Aldous Huxley Hace unos días leyendo sobre el pueblo palestino me encontré con este relato de Hadar Morag, quien es una conocida directora de cine israelí. “Cuando mi abuela llegó aquí a […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *