EL MULTIMILLONARIO Y EL APEGO

“Cuando el apego no tiene más razón que el hábito, y no aparecen propósitos que den sentido y trascendencia es el momento de soltar”. – Sergio Sinay                                                             

Un conocido multimillonario de los primeros en la lista de Forbes  fue diagnosticado de un rara enfermedad terminal.

Los médicos le habían dado no más de seis meses de vida, recorrió los hospitales con mayor prestigio y el diagnóstico fue el mismo, con sus miles de millones de dólares, veía como de manera inexorable su vida se acababa.

El dinero muchas veces no puede comprar la salud, escuchó decir a familiares y amigos.

Cabizbajo, salía del hospital cuando una enfermera se le acercó   y le dijo, los mejores sanadores del mundo se encuentran en la India, sanan todo.

“¿Incluida esta enfermedad que tengo?”

“Si”.

El hombre tomó su avión particular y fue al lugar recomendado, se sorprendió al ver que los famosos sanadores eran personas muy sencillas, parecían pastores vestían con una túnica blanca. Se dirigió al que le dijeron tenía las mayores capacidades de sanación, “me han dicho que usted sana todo tipo de enfermedades, estoy dispuesto a darle parte de mi fortuna para que me cure y pueda seguir viviendo”.

El sanador lo miró fijamente… y le preguntó:

“¿Para qué quieres seguir viviendo?”

Confundido, el hombre le dijo; “tengo muchas empresas, miles de millones de dólares, empleados y propiedades por todo el mundo así que quiero acrecentar todo y seguir disfrutando de ello”

El pastor lo miró, y despidiéndose le dijo, “no tienes cura”.

El multimillonario quedó pasmado, de regreso al hotel pensó mucho, no durmió. Esa noche  fue iluminado y tuvo una epifanía.

Al día siguiente regresó a buscar al sanador y le dijo: “quiero sanar para lograr la tranquilidad y paz que tú tienes. Me arrepiento de la vida que he tenido llena de lujos y placeres materiales, muchas veces actué aprovechando mi posición y poder y creo que nunca fui justo con mis empleados, voy a vender todo y compartirlo con los más necesitados.

El sanador volvió a mirar fijamente al hombre y le dijo, “puedes regresar a tu casa, ya estás sano”, y nunca olvides que los tres elementos más importantes para experimentar tu curación completa y perfecta son vivir una vida basada en el amor, la bondad y el perdón.”

De regreso al hospital para ser checado, los médicos no daban crédito a lo que veían, había desaparecido totalmente la enfermedad.

El hombre sigue vivo en la India, vestido con una bata blanca y convertido en apenas aprendiz de sanador, viviendo feliz ayudando a sanar a otras personas.

Aprendió la lección: ¿El origen del sufrimiento ? El apego, así que suelta, vive libre, vive feliz, vive sin apegos.

“Si miramos el objeto de nuestro apego con una simplicidad nueva comprenderemos que no es ese objeto lo que nos hace sufrir, sino el modo en que nos aferramos a él.” – Mathieu Ricard

Artículos relacionados

Utopía

Reflexiones sobre la utopía

“¿Sabe cual es mi enfermedad? La utopía. ¿Sabe cual es la suya? La rutina. La utopía es el porvenir que se esfuerza en nacer. La rutina es el pasado que se obstina en seguir”. Víctor HugoLa palabra Utopía fue inventada por Tomas Moro para llamar a la isla imaginaria con un sistema político, social y […]

CARISMA Y LIDERAZGO

Después de una plática sobre liderazgo, un alumno le comentó al Maestro, “he decidido hacerme una cirugía plástica de la nariz para que aumente mi carisma, ¿Qué opina?” El Maestro le respondió, “hijo creo que el carisma no depende de los rasgos físicos de las personas, sino de lo que cada quien tiene dentro de […]

1 comentario

Responder a Cecilio Fuentes Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *