¿FIN O REINICIO?

“No importa cuánto tiempo vivamos, sino cómo”. – Philip James Bailey

El exitoso actor inglés Michael Caine, recibió en el año de 1992 a sus 60 años un guion para actuar en una película, pero por primera vez en su carrera no le ofrecían el papel del protagonista principal, no era el héroe, sino el padre.

Fue tal el shock y lo tomo tan negativo que no solamente decidió no aceptar el papel, sino que decidió que era el momento de retirarse, asumió que su carrera había terminado.

Se retira y se va a vivir a Miami, abrió un restaurante en South Beach teniendo de inmediato gran éxito.

El retiro del actor terminará unos años más tarde, Jack Nicholson va a verlo a Miami y lo invita a volver a la actuación, ofreciéndole un papel en Blood & Wine, diciéndole que, si bien sus días de estrella de la pelicula pueden haber terminado, pero sus días como actor no.

Michael Caine aceptará el papel y su carrera tendrá un segundo aire. “Jack me volvió a poner en la silla de montar”, escribe el actor en su autobiografía Blowing the bloody Doors off.

“Empecé a hacer papeles más variados, más interesantes, más difíciles que los que tenía cuando era el protagonista. ¡Me retiré al cumplir los 60 años y desde entonces he actuado en más de 40 películas! ¡Puede que ya no sea yo quien se queda con la chica, pero me quedo con los papeles!”.

“¡Las mejores melodías se tocan con los violines más antiguos!” – Ralph Waldo Emerson

“Un día mirarás atrás y verás que todo el tiempo estuviste floreciendo” – Morgan Harper Nichols

¿Tienes más de 60 años de edad, estás en retiro o en el reinicio?

Artículos relacionados

Mensaje de Hokusai

Si tuviera 5 años más, podría haber sido un verdadero pintor.Katsushika Hokusai, quien es considerado uno de los mejores pintores y grabadores japoneses, escribió a los 73 años de edad.“A los 6 años, tuve una manía por dibujar la forma de los objetos. Alrededor de los 50 publique una infinidad de pinturas; pero estoy insatisfecho […]

Dinero, poder y política.

La pandemia de la desigualdadLa riqueza de las grandes fortunas creció en 24 meses lo mismo que en dos décadas. “La economía va muy bien para muy pocos, pero el bienestar va muy mal para muchos y para muchos que son millones”. Adolfo Maya Un estudio de Oxlam Intermón (organización no gubernamental de cooperación para […]

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *