Nuestro día a día y la filosofía

Tenemos la creencia de que dirigir nuestras vidas no es complicado.

Imaginemos que una máquina del tiempo nos lleva 20,000,000 años al pasado, a un lugar donde aún no llega la especie humana, pero no sólo no sabemos en qué lugar estamos, además no llevamos ningún arma, herramienta, utensilio, plano o guía de supervivencia, como lo primero será sobrevivir tendremos que pensar y hacer cosas que jamás nos imaginamos.

Durante mucho tiempo las circunstancias controlarán nuestras vidas y seremos torpes aprendices, inventores y conocedores del terreno que habitamos, pasarían muchos años para que empecemos a sentir que tenemos el control de las situaciones y dependerá únicamente de nosotros el sobrevivir.

Esa situación en ese paraje perdido en el tiempo es nuestra circunstancia de vida hoy, durante nuestro proceso de educación recibimos muy poco sobre el cómo construir nuestro personal manual de supervivencia, para poder así conocer “el arte de vivir” y transitar felizmente de una situación a otra.

Es un hecho el que nuestro proyecto personal para vivir y además vivir plenamente es la más importante de nuestras tareas.

Para buscar y encontrar esa técnica de vivir es indispensable la filosofía, filosofar es: el saber cuáles son las preguntas, obtener respuestas, revisar y cuestionar nuestras creencias para ver si son válidas, entender nuestro pensamiento, conocernos a nosotros mismos, construirnos, desarmarnos, reconstruirnos y fluir”.

En esa tierra remota necesitaríamos urgentemente un manual de supervivencia y solamente nosotros lo podríamos escribir y probar, hoy filosofar será nuestro mejor aliado en las decisiones y encrucijadas diarias de nuestra vida, y nos ayudará a obtener nuestro manual, el cual será nuestra más preciada arma y posesión.

René Descartes nos regaló estas dos frases:

“Vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamás”.

“La filosofía es la que distingue a los salvajes y bárbaros, las naciones son tanto más civilizadas y cultas cuanto mejor filosofan los hombres”.

MMO Julio 2020

Artículos relacionados

Resiliencia (III)

“El hombre juicioso solo piensa en sus males cuando ello conduce a algo práctico; todos los demás momentos los dedica a otras cosas”. Bertrand Russell Desde finales del 2019, el mundo entero entró en una crisis de salud nunca vista y derivó en que la enfermedad nos llenó de miedo, corrijo, de pánico y terminó […]

CORTA VISITA

“La gratitud convierte lo que tenemos en suficiente. Es la señal de las almas nobles” – EsopoDecía Einstein que nuestra situación en el mundo es extraña, ya que venimos a la tierra a unacorta visita, (creo le falto agregarle muy corta), y que además no sabemos ¿por qué?, pero quea veces vislumbramos nuestro propósito.Afirmaba que […]

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *