VIERNES CON POESÍA: “ANSINA TI QUIERO” – DANIEL E. RODRÍGUEZ

Ansina ti quero

y pos este cariño se dilató,

pero yo lo vide primero que tú,

no hay naiden en el pueblo

que me haiga hecho sentir lo mesmo.

Ansina va la cosa,

ayer te truje munchas flores,

de la orilla del río…

tú me dijites hace muncho tiempo

que son las que te gustan bien harto.

ayer cuando las recivites vide en tus ojos

el brillo de la luna,,,

así como se mira en la noche ,

cuando voy de regreso al jacal,

y naiden me acompaña…

pero aquí mero en mi pensamiento,

tú andas conmigo.

Ansina te quiero,

como la mañana cuando se asoma el sol,

como la llovizna que moja la tierra,

como el campo que me gusta ver todo el día…

como la muina que tengo si no te miro.

Dizque así es el cariño

un poco rejego…

y se dilata en llegar,

pero tengo harta calma,

yo lo vide llegar primero…

pero tú ya lo vites en mis ojos.

BIEN HAIGAN LOS LEIDOS…

Las palabras Haiga, Vistes, Naiden, etc. no son errores gramaticales, ni inexactas, quienes las aprendieron a usar es porque vienen de poblaciones dónde alguna vez así se habló, era un español antiguo.

Es triste que mucha gente con títulos universitarios y supuestamente educada tiende a burlarse de quienes aún lo usan, cuando ellos son los primeros que deberían entender es parte de un lenguaje antiguo que muy probablemente sus abuelos usaron normalmente.

Artículos relacionados

DIÁLOGO CON EL MAESTRO

El día del fin de curso un grupo de alumnos ya profesionistas se acercó al Maestro para despedirse y agradecerle, aprovecharon para hacerle unas últimas preguntas y escuchar sus consejos. “Maestro, vivimos tiempos muy difíciles, seguro tendremos muchos problemas y nos tocará sufrir, eso nos impedirá disfrutar de la vida”,  “hijo todos enfrentamos y enfrentaremos […]

Mafalda, filósofa urbana.

Mafalda nació el 29 de septiembre de 1964, y siempre ha incomodado a los adultos por su constante y espontáneo cuestionamiento de lo socialmente establecido, y del uso que los poderosos y políticos hacen del poder para manejar el mundo y a las personas, su creador fue Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido por su […]

1 comentario

Responder a Cafe Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *