¿Qué seres humanos somos? (V). Viviendo con Sentido

“A menudo nos convencemos de que estimamos a la gente más poderosa que nosotros y, no obstante, es sólo el interés lo que produce nuestra amistad. No nos damos por el bien que les queremos hacer, sino por el que queremos recibir”. La Rochefoucauld

Cuando generosamente actuamos con altruismo lo hacemos para: ¿Recibir elogios, para acrecentar mi imagen, para evitar que me llamen egoísta, esperando una devolución, un reintegro o utilizando nuestros favores como una moneda de cambio?, ¿Somos capaces de algo mejor?

Creo que no está sujeto a discusión, que para lograr una sociedad armoniosa debemos encontrar un equilibrio entre los intereses de la comunidad y de los individuos que la integramos y que seamos capaces de crear una atmósfera de benevolencia recíproca.

¿Podemos afirmar que la especie humana solamente sobrevivirá si logramos que cada uno de nosotros encuentre la felicidad en la felicidad de los demás?

¿No crees que nuestra paz depende de que los otros sean menos pobres?

“Creo, pues, que todo el arte de la política consiste en volver más inteligentes a los individuos egoístas, lo que yo llamo solidaridad”. Compte-Sponville

“El altruismo interesado, se trata de que la gente comprenda que les interesa tener en cuenta al otro”. Jacques Attali

MMO Junio 2020

Artículos relacionados

¿Qué seres humanos somos? (III) Viviendo con Sentido

“Vivir es ser útil a los demás”. Séneca Concentrar nuestros esfuerzos únicamente en nosotros mismos, sin importarnos nada más es una de las expresiones más deplorables del egocentrismo, imponiendo nuestros intereses efímeros estamos dejando a quienes nos siguen un planeta destrozado y moribundo. Creo, que revisando el significado de algunas palabras muy conocidas, podremos encontrar […]

51 años son poesía

Hoy 3 de agosto Doris y yo celebramos 51 años de matrimonio, como pensar en ella es purapoesía recordé desde el corazón estos párrafos de Bécquer: ¿Qué es poesía?,dices mientras clavas en mi pupila tu pupila, ¿Qué es poesía? ¿y tú me lo preguntas?Poesía…eres tú. Estudios avanzados en neurociencia nos confirman, que el poder de […]

1 comentario

  1. Buenas tardes Mario. Siempre es un “Agasajo” leerte y este análisis es excelente, gracias por compartir.

    Te mando un fuerte abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *