¿Qué seres humanos somos? (VI) Viviendo con Sentido

“Gran parte de la crueldad que la gente aplaude o tolera lo es únicamente porque esas personas son demasiado estúpidas para imaginarse ellas mismas en la situación de las víctimas o se abstienen deliberadamente de hacerlo”. Charlie Dunbar Broad

Empatía, proviene de la palabra alemana Einfühlung, que quiere decir “capacidad de sentir al otro desde el interior”.

Hemos sido proveídos durante la evolución con una herramienta que ha sido fundamental para la supervivencia del ser humano, esta es el poder leer las emociones de nuestros semejantes a través de fijarnos en su: postura del cuerpo, tono de voz, la mirada, o la expresión de su cara.

La empatía afectiva consiste en estar en resonancia con lo que siente el otro, tanto de sentimientos de alegría, como de dolor o tristeza. Imaginarnos estar en el lugar del otro, considerar sus circunstancias, sus puntos de vista, pensar en sus miedos, sus ilusiones, sus emociones, lo que está sintiendo, en el cómo nos sentiríamos si fuéramos él o ellos, son algunos de los caminos para poder sentir empatía.

“El rico apenas tiene compasión por el pobre porque no puede imaginarse pobre” Jean-Jacques Rousseau

Artículos relacionados

Resiliencia (VI)

“Los malos tiempos tienen un valor científico. Son ocasiones que un buen alumno no se perdería”. Ralph Waldo Emerson Cuando el estrés es duradero, al sentir que las amenazas son permanentes, se deterioran incluso las defensas naturales del cuerpo y nos conduce al hundimiento. En potencia cada uno de nosotros tiene diferentes recursos para adaptarnos […]

Lecciones de vida (1)

Bhairav Nath Shukla, ha administrado por más de 40 años una casa de huéspedes ubicada en la ciudad de Varanasi que está a la orilla del Rio Ganges, en la que devotos hindúes se hospedan en preparación para su muerte y ha conocido a miles de personas de las más grandes diversidades; ricos, pobres y […]

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *