Resiliencia (XIII). Condiciones para ser resiliente.

Resiliencia (XIII)

Estudios de grandes investigadores del comportamiento humano, han podido determinar que las personas resistentes tienen ciertas características comunes que conforman su personalidad, veamos algunas de ellas acompañadas del pensamiento de grandes seres humanos.

Amor al prójimo

“Traten a los demás como ustedes quisieran ser tratados”. Jesús de Nazaret

Autoconocimiento

“Conocerse a sí mismo es el comienzo de toda sabiduría”. Aristóteles

 Autoestima

“Usted mismo, tanto como cualquier otro en el universo entero, merece su amor y afecto”. Buda

Autonomía

“El mejor regalo que Dios ha dado en su abundancia fue la autonomía de la voluntad” Dante Alighieri

Empatía

“Si no tienes empatía y relaciones personales efectivas, no importa lo inteligente que seas, no vas a llegar muy lejos”. Daniel Goleman

Flexibilidad
“La suavidad y la flexibilidad están íntimamente relacionadas con la vida, mientras la dureza y la rigidez están asociadas a la muerte”. Walter Riso

Libertad “El hombre nace libre, responsable y sin excusas”. Jean Paul Sartre

Optimismo

“El optimismo es la fe que conduce al logro. Nada puede hacerse sin esperanza y confianza”. Helen Keller

Pensamiento positivo

“Saber vivir es hacer lo mejor que podemos con lo que tenemos en el momento en que estamos”. Alejandro Jodorowsky

Perseverancia

“Si te caes siete veces, levántate ocho”. Proverbio Chino

Vivir el presente

“La vida es ahora. Nunca hubo un momento en el que tu vida no fuera ahora, tampoco lo habrá”. Eckhart Tolle

MMO Diciembre 2020. Mérida Yucatán

Artículos relacionados

Viviendo con Sentido

Les comparto este hermoso cuento de León Tolstói, que reafirma mi creencia, en que los seres humanos hemos sobrevivido y evolucionado, porque hay muchísimas personas que dan sin pedir nada a cambio. Pobres gentes En una choza, Juana, la mujer del pescador, se halla sentada junto a la ventana remendando una vela vieja. Afuera aúlla […]

Resiliencia (VIII)

La ira gran enemiga de la resiliencia “La ira, un ácido que puede hacer más daño al recipiente en que se almacena que en cualquier cosa sobre la que se vierte”. Séneca Séneca, fue uno de los máximos representantes del estoicismo, destacó por su comprensión de las emociones, y hoy al paso de tantos siglos […]

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *