Resiliencia. La Serie.

Ha pasado más de un año desde que inició este período pandémico en el mundo y en nuestra amada tierra. En el camino hemos escuchado y quizá padecido la partida de un ser querido a causa de las consecuencias del COVID19.  En lo empresarial también hubieron bajas.

Sin embargo, es ante la adversidad que debemos procurarnos pensamientos superiores, con mucho gusto les comparto una colección de artículos publicados en torno al tema de la Resiliencia:


¿Por qué somos resilientes? Lo importante es, qué la mayoría de los humanos no nos rendimos ante la adversidad y además celebramos hasta el final el estar vivos.


Resistir. Todos coincidimos en que las dificultades son diarias, cualquier trabajo tendrá conflictos, una vez resuelto un problema surgirán en automático otros y siempre estaremos ante la disyuntiva de resistir o abandonarnos.


Incertidumbre
Ante estas nuevas oleadas de problemas surge la capacidad de resiliencia que tiene cada uno de nosotros. Conocemos a quienes aceptan la derrota, pero también de inmediato surgen quienes se presentan como resistentes.


Miedo
El deber más importante de cada uno de nosotros siempre será el vencer el miedo. Toda acción que hagamos bajo el influjo del miedo será la de un esclavo.


Estress. El  estrés es un maravilloso invento de la naturaleza, que ayuda a los seres vivos a primero enfrentar y después superar los momentos críticos que vivimos.

Vive. Y tenemos que tener mucho cuidado para que evitemos que nos ocurra esto: “Pasé la mitad de mi vida sufriendo por cosas que nunca llegaron a suceder”


Estóicos. El eje de nuestra existencia siempre a sido resistir, una prueba de ello es la permanencia de una guía tan sencilla como la de la filosofía estoica: solamente tenemos el poder real de mandar, sobre nuestros pensamientos, sentimientos y convicciones.


Ira. La ira es una pasión que surge de manera irracional, nos produce una sensación de estar fuera de control y nos deja fuera de control, ya dueña de nuestro cuerpo, no hay manera de apagarla y regresar a la serenidad.

Optimismo. No importa el tamaño del obstáculo o lo grande que sea la adversidad, siempre podemos adaptarnos a cualquier circunstancia y alcanzar la felicidad 

Quejas. Las quejas afectan nuestra resistencia “Si tú mal tiene remedio ¿por qué te quejas?, si no lo tiene ¿por qué te quejas?


Fracaso. Las personas resistentes cuando triunfan se alegran, pero tienen muy claro que en la vida a veces hay que perder para ganar, tampoco le dan demasiada importancia al éxito o al fracaso, cuando triunfan saben que no siempre será así y deben estar preparados y alertas para cuando les toca perder.


Ser resiliente. Estudios de grandes investigadores del comportamiento humano, han podido determinar que las personas resistentes tienen ciertas características comunes que conforman su personalidad.


Y último. Tercamente, tenazmente, incansablemente; resistir por resistir.

Artículos relacionados

¿Educar sobre la muerte?(2)

¿Sabemos que tan afectados están los niños tras estos meses de “pandemia”?Creo que no hemos dimensionado, que tan gravemente afectados emocionalmente están los niños por estos meses de encierro, aislamiento, y estar escuchando de manera recurrente sin ninguna preparación a los adultos hablar sobre la muerte, pero además, el no poder visitar ni abrazar y […]

Viviendo con Sentido Alexandre Joillen (1)

“La vida no tiene solución…porque no es un problema”. Alexandre JoillenEstoy terminando de leer: “Viva la Libertad”, escrito por Joillen en coautoria con; Christophe André y Mattieu Ricard. Me impresionó la biografía de Alexandre; nació en Savièse, Suiza en 1975, vivió durante diecisiete años en una institución especializada para personas discapacitadas físicas.Les transcribiré íntegra una […]

6 comentarios

  1. ¡ EXCELENTE MARIO!
    A propósito, la salvación latina vez que platicamos, tenías un libro casi listo para publicar. ¿ Cómo va eso ?

  2. Importante información, en mi caso prefiero usar el manejo de las emociones o inteligencia emocional al reaccionar a los acontecimientos adversos o tragedias
    No nos hacemos solo más viejos, también un poco sabios por saber enfrentar la vida y darle un sentido favorable, incluso en las derrotas o lecciones
    Gracias Mario

  3. Sí … es importante ser resiliente para enfrentar problemas serios, ya que el miedo podría paralizarnos y es bien difícil de controlar …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *