El poder de las palabras (1)

“Puedes cambiar el curso de tu vida con las palabras”. Anónimo


El lenguaje es la chispa principal que inició el desarrollo y evolución de la humanidad y hoy es el eje para conocer y entender la vida, así como para comunicarnos con los demás y más importante, nosotros mismo.


Los expertos en neurociencia y en lenguaje positivo, nos dicen que las palabras que acostumbramos usar son determinantes para tener una vida exitosa, o una llena de frustraciones y fracasos.


Normalmente recurrimos a palabras o frases ya hechas, sin saber que estas moldean nuestra realidad y nuestra forma de ver la vida.


Examinemos hoy, una que debemos eliminarse nuestro vocabulario y veremos como en automático nuestra vida empezará a cambiar.


La palabra pero, (es una conjunción adversativa) sirve para oponer ideas, psicológicamente es utilizada para: impedir cambios, dar temor o miedo, generar dudas e incertidumbre, justificar, posponer o frenar la acción.


Cuantas veces hemos escuchado “le pones muchos peros”, esto es, creas o encuentras obstáculos reales o ficticios para posponer o no pasar a la acción.


La apuesta es sustituir el pero por la conjunción Y, veamos estos ejemplos; “quiero ir de paseo pero tengo que estudiar”, “quiero cambiar de trabajo pero tengo que encontrar otro”; al utilizar pero generamos un conflicto, nos ponemos en la disyuntiva de elegir entre dos caminos que son excluyentes, o tomamos un rumbo o tomamos el otro,


Ahora veamos que ocurre en nuestro cerebro si decimos Y: “quiero ir de paseo y tengo que estudiar”, “quiero cambiar mi trabajo y tengo que encontrar otro”, entonces estoy viendo dos realidades al mismo tiempo, no estoy obligado a elegir, me invita a ver de manera más objetiva y no me siento en una encrucijada, ya que puedo hacer las dos cosas, solo faltará encontrar el cómo hacerlas.


“Si crees en el poder de las palabras, puedes provocar cambios físicos en el universo”

Artículos relacionados

Utopía

Reflexiones sobre la utopía

“¿Sabe cual es mi enfermedad? La utopía. ¿Sabe cual es la suya? La rutina. La utopía es el porvenir que se esfuerza en nacer. La rutina es el pasado que se obstina en seguir”. Víctor HugoLa palabra Utopía fue inventada por Tomas Moro para llamar a la isla imaginaria con un sistema político, social y […]

Apuntes de la Sabiduría en 300 palabras

Marco Aurelio, el emperador filósofo nos invitó a cuestionarnos: “por las noches pregúntate a ti mismo: ¿he hecho lo posible por ser sabio? Napoleón I, dijo, “Los sabios son los que buscan la sabiduría, los necios piensan ya haberla encontrado”, esta frase me hace preguntarme ¿soy un necio? Confucio, uno de los grandes sabios en […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *