¿NOSOTROS ELEGIMOS?

Ocho jóvenes australianos participaron en un experimento sin saber en qué consistiría, es más ellos creían que el experimento sería hasta después de cenar en un restaurante que tiene un menú de 50 diferentes platillos. Al llegar al restaurante se les entregó un sobre cerrado con la indicación de que lo abrieran hasta el momento en que se les indique.

Asombrosamente los ocho jóvenes eligieron el mismo platillo “triple dipped chiken”. Todos quedaron sorprendidos cuando al abrir el sobre venía el nombre de su plato seleccionado “triple

dipped chiken”.

La respuesta a esta “casualidad”; habían usado sus datos y a través de sus redes recibieron en sus teléfonos: imágenes, anuncios, y además fotos y videos de un conocido “influencer” Antony Danyluk comiendo ese mismo guiso y dando mensajes muy positivos sobre ese platillo, en el camino en la pantalla del taxi y en la calle había muros con anuncios promoviendo este platillo.

Nadie recordaba al momento de elegir qué había visto publicidad alguna.

Peor aún es que no utilizaron inteligencia artificial ni publicidad personalizada por los algoritmos

¿Aterrador? ¿Los padres eligen con que alimentar a sus hijos?, ¿Quiénes dirigen el consumo de los “alimentos” con los que nos mantienen enfermos?, ¿es intrusiva la publicidad que utilizan los fabricantes de alimentos, bebidas y medicamentos?

Este experimento lo realizó la iniciativa BiteBack2030 y te invitó a ver el video en:

Charles Bukowski nos dejó este consejo: “A donde sea que vaya la multitud, ve en dirección contraria”, ¿será el momento para escucharle y hacerle caso?

Artículos relacionados

MEMENTO MORI

Todos vamos a morir; pero ¿no es una consecuencia natural del haber nacido? Decía Séneca que desde que nacemos estamos muriendo, pero antes de morir iremos dejando de experimentar ciertas cosas que damos por garantizadas y que poco a poco irán desapareciendo de nuestras vidas, para todo habrá una última vez. Si eres padre o […]

La ley de la polaridad

“Cada desafío, cada adversidad, contiene dentro de sí las semillas de la oportunidad y el crecimiento”. Roy Bennett Esta ley de la polaridad hace que las cosas evolucionen a su extremo opuesto, por ejemplo una amistad de socios creativa y productiva en un principio, puede transformarse en un odio enorme al final de la misma. […]

1 comentario

  1. El uso de Tecnología e I A …. es positivo, necesario. Pero, los Abusos, definitivamente, causarán problemas, sin lugar a duda !!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *