CORTA VISITA

“La gratitud convierte lo que tenemos en suficiente. Es la señal de las almas nobles” – Esopo
Decía Einstein que nuestra situación en el mundo es extraña, ya que venimos a la tierra a una
corta visita, (creo le falto agregarle muy corta), y que además no sabemos ¿por qué?, pero que
a veces vislumbramos nuestro propósito.
Afirmaba que ya en nuestra vida diaria, encontramos que los humanos estamos aquí por el
bien de otros humanos, sobre todo por el bien de quienes sus sonrisas y bienestar depende
de nuestra propia felicidad.
Después por aquellos con quien estamos ligados por la amistad y simpatía.
Afirmaba que todos los días se recordaba muchas veces a sí mismo, que su vida interior y
exterior estaba fincada en el trabajo que hicieron otros seres humanos, vivos algunos y otros
ya fallecidos.
Y se sentía comprometido a dedicarse el mismo a dar durante su corta visita cuando menos
en la misma medida que había recibido y seguía recibiendo,
Lo anterior es un pequeño extracto de un texto titulado “lo que creo” que escribió en la revista
Forum en 1930.
“Nada es más honorable que un corazón agradecido” – Séneca

Artículos relacionados

Viviendo con Sentido

“Un amigo es como el mar, siempre te espera y siempre se rinde a tus pies cuandollegas, te abraza con sus olas y limpia tu corazón de angustias”Según los investigadores un abrazo entre dos personas dura en promedio tres segundos, pero han descubierto que cuando dura 20 segundos, genera un efecto terapéutico sobre el cuerpo […]

Albert Camus, ¿Por dónde viene la pelota?

Albert Camus, enorme ser humano, filósofo, novelista, ensayista, dramaturgo y periodista, a los 44 años de edad recibió el premio Nobel de Literatura Nació en la Argelia francesa, durante todos sus años de estudiante jugó al fútbol y en 1930 era el portero del equipo de la Rancing Universitaire d’Alger. Se hizo portero desde niño, […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *