Resiliencia(II)

“Vive como si fueras a morir mañana. Aprende cómo si fueras a vivir siempre” Gandhi

La suma de todas las vidas individuales integran a la sociedad, cada memoria individual se suma y hace parte de la historia. Conocemos al descubridor de la teoría de la relatividad, la madre de un ser especial o un resistente, pero quienes trabajan en silencio aunque crean que su historia es mínima , su aportación a la conservación de la vida común es indispensable.

Todos coincidimos en que las dificultades son diarias, cualquier trabajo tendrá conflictos, una vez resuelto un problema surgirán en automático otros y siempre estaremos ante la disyuntiva de resistir o abandonarnos.

Cualquier escasez de recursos nos empuja hacia el pesimismo, una enfermedad aún no siendo mortal se adueña de nuestro ánimo, las muertes imprevistas de personas queridas son muy difíciles de procesar. Luis rojas escribe; para un adulto la pérdida más dura es el fallecimiento de un hijo o de la pareja ya que son consideradas injustas y un error de la vida. Se siente que el tren de la vida se descarriló de pronto, y no tenemos un plano un manual o una guía.

“El pensamiento debe ser más fuerte que la materia, y la voluntad más poderosa que el sufrimiento físico o moral”. Zenón de Cito

Continuamos la próxima semana

MMO 2020 Mérida Yucatán

Artículos relacionados

¿Qué seres humanos somos? (II) Viviendo con Sentido.

Qué tanto el suponer que nuestros pensamientos, palabras y actos están impulsados por el egoísmo influyó en nuestra psicología de occidente.Alfred Tennyson   “somos garras y colmillos rojos de sangre”. Steven Pinker profesor de Harvard, en su último libro demuestra que la violencia en todas sus formas, no ha disminuido en el curso de la historia […]

Viviendo con Sentido

Un milenario cuento Chino que nos habla de la honestidad. Un joven y apuesto príncipe, pensó que era el momento de casarse, pero tenía muchas dudas, ¿debía escogerla por su belleza?, ¿por su dinero?, ¿por su posición social?, ¿por su inteligencia?, pero su máxima preocupación era, que por ser heredero del trono la mayoría de […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *