El melón.

El Maestro contaba siempre parábolas a sus alumnos, pero a veces tenían dificultad para entender el sentido de la misma.


Una tarde uno de ellos le dijo: “Maestro, usted nos cuenta los cuentos pero no nos explicas su significado”


“Pido perdón por eso”, Se disculpó el maestro, permíteme que en señal de reparación te convide con un rico melón.
“Gracias maestro” respondió halagado el discípulo.
“Quisiera, para agasajarte, pelarte tu melón yo mismo, ¿me permites?”.
“Sí, muchas gracias”, le dijo el discípulo.
“¿Te gustaría que, ya que tengo en mi mano el cuchillo, te lo corte en trozos para que te sea más cómodo?”
“Me encantaría… Pero no quisiera abusar de usted maestro”.
“No es ningún abuso, yo te lo ofrezco, solo deseo agradecerte tus observaciones”.
“Me permites además que te lo mastique antes de dártelo”.
“No, maestro. ¡No me gustaría que hiciera eso!”, se quejó, sorprendido, el discípulo.
El maestro hizo una pausa y dijo: “Si yo les explicara el sentido de cada cuento… sería como darles a comer una fruta masticada”.


“El sentido de la vida pasa por la búsqueda no por el encuentro”

Artículos relacionados

Lo que hemos perdido

“Vivimos en una sociedad profundamente dependiente de la ciencia y la tecnología y en la que nadie sabe de estos temas. Ello constituye una fórmula segura para el desastre”Carl Sagan Leyendo al filósofo coreano Byung-Chul Han, a Pamela Paul y a Richard Stallman ente otros, me queda claro el daño que el internet nos está […]

Sencillamente Libros

“El verbo leer, como el verbo amar y el verbo soñar, no soportan el modo imperativo”Jorge Luis BorgesLes comparto esta hermosa carta a los niños de Rebecca Solnit, sobre cómo los libros les abren la mente y despiertan su imaginación. “Casi todos los libros tienen la misma arquitectura (portada, lomo, páginas), pero los abres en […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *