La banalidad del mal.

“La triste realidad es que la mayoría de los males son cometidos por personas que
nunca deciden ser buenos o malos”.
Hannah Arendt
“Hannah Arendt, es estudiada como filósofa política, pero ella se describía como “teórica
política”, ¿que la convierte en una de las pensadoras más relevantes del siglo XX?
Su obra más conocida es Eichman en Jerusalén, ¿por qué Eichman no parecía malvado, si lo que había permitido y contribuido, era claramente algo horroroso y malvado?
Hannah ve a Eichman como una persona normal que nunca niega lo que hizo, el cumplía órdenes del estado aleman, además se decía buen ciudadano, solamente cumplía con lo que le habían encomendado.
Hannah distingue entre conocimiento y pensamiento, el primero es la acumulación de saberes y técnicas , el segundo lo define como un diálogo interno en el que uno juzga sus acciones. Eichman no ejercía el pensamiento mientras organizaba el traslado de miles de judíos para que fueran ejecutados.
Dos bombas atómicas fueron lanzadas sobre Japón, en Iroshima, la bomba “Little boy” y en Nagasaki “fat man”, murieron de manera instantánea aproximadamente 200,000 personas, la inmensa mayoría civiles.
Cierto que el presidente Harry Truman ordenó lanzar las bombas, y desde luego asesorado por sus militares y gabinete, pero, ¿hubiera sido posible esta aberración si, se hubieran negado: los pilotos y tripulantes a pilotear los aviones, los mecánicos a realizar el mantenimiento, a llenar los tanques quienes ponen el combustible, los choferes a transportar las bombas hasta subirlas al avión, si los trabajadores, contadores, administradores de la fábricas hubieran renunciado a su trabajo, y si los proveedores de partes e insumos se hubieran negado a vender?
¿Alguien pensó, se preguntó y juzgó las consecuencias de lo que estaba haciendo?


“El problema con Eichmann fue precisamente que muchos fueron como él, y que la mayoría no eran ni pervertidos ni sádicos, sino que eran y siguen siendo terrible y terroríficamente normales. Desde el punto de vista de nuestras instituciones legales y de nuestras normas morales a la hora de emitir un juicio, esta normalidad es mucho más aterradora que todas las atrocidades juntas”. Hannah Arendt

Artículos relacionados

Viviendo con Sentido

Un milenario cuento Chino que nos habla de la honestidad. Un joven y apuesto príncipe, pensó que era el momento de casarse, pero tenía muchas dudas, ¿debía escogerla por su belleza?, ¿por su dinero?, ¿por su posición social?, ¿por su inteligencia?, pero su máxima preocupación era, que por ser heredero del trono la mayoría de […]

Sencillamente libros

“Vivir sin leer es peligroso, obliga a conformarse con la vida”. Michel Houellebecq El New York Times, con motivo de cumplirse 125 años de su suplemento literario Book Review hizo una encuesta, preguntándole a sus lectores cuál es a su gusto el mejor libro publicado en los últimos 125 años. Los organizadores elaboraron una lista […]

1 comentario

  1. Mientras medie el Poder y la riqueza, el hombre es capaz de efectuar actos severamente malévolos y logra mostrar su rostro impávido y hasta Inocente !!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *