Lecciones de vida (1)


Bhairav Nath Shukla, ha administrado por más de 40 años una casa de huéspedes ubicada en la ciudad de Varanasi que está a la orilla del Rio Ganges, en la que devotos hindúes se hospedan en preparación para su muerte y ha conocido a miles de personas de las más grandes diversidades; ricos, pobres y de diferentes castas que han ido ahi a morir.

Bhairav nos comparte 12 lecciones de vida tomadas de su aprendizaje y observación.

1.- Resuelve todos tus conflictos antes de partir.

Llevamos enormes cargas durante toda nuestra vida y tristemente buscamos deshacemos de ellas al final de nuestro viaje, el truco será no tener conflictos y si ocurren resolverlos apena surjan.

2.- La simplicidad es la verdad de la vida.

Dejamos de caer en excesos cuando estamos por morir, y solo entonces nos damos cuenta que pudimos haber llevado una vida más simple, orientada a lo verdaderamente importante.

3.- Que no te importen los rasgos negativos de otros

Albergar resentimientos y amargura por las cosas negativas de los demás es un peso del cual debemos librarnos. Las personas tienen cosas buenas y malas y siempre enfocamos en lo positivo, esto hará más fácil que amemos a los demás.

4.- Acepta la ayuda de los demás

Es necesario abrirnos a la influencia positiva de quienes nos rodean, siempre habrá quienes sepan más que nosotros en muchísimos aspectos.

5.- Encuentra la belleza de las cosas cotidianas.

En su casa de huéspedes tres veces al dia tocan canciones devocionales , hay personas que se detienen a escuchar y disfrutar las notas musicales con admiración, estas personas suelen estar más relajados y tener una mejor actitud, en cambio quienes no notan estas texturas de la música se pierden la alegria de la vida, que está en los detalles. 

6.- La aceptación es liberación

La indiferencia, el rechazo y la negación crean miedo y ansiedad, mientras que aceptar las cosas libera energia que nos permite ver los problemas con mayor claridad.

Me permito agregar una frase de Mario Benedetti, “En la sencillez, los hombres y mujeres se amparan, se comprenden, se alivian. En la complejidad, en cambio, se ven con desconfianza y con rencores. Cómo no tener en cuenta que la muerte es la cumbre de la sencillez”.

Continuará la próxima semana con las otras 6 lecciones de Bhairav.

Artículos relacionados

Resiliencia(I)

He escuchado a muchos amigos decir que estamos enfrentando los tiempos más difíciles y retadores de nuestra vida, y si, tal vez tengan razón. Después de meditarlo esta es mi respuesta. “El sabio no se sienta a lamentarse, sino que se pone alegremente a su tarea de reparar el daño hecho”. William Shakespeare Desde los […]

¿Qué seres humanos somos? (VI) Viviendo con Sentido

“Gran parte de la crueldad que la gente aplaude o tolera lo es únicamente porque esas personas son demasiado estúpidas para imaginarse ellas mismas en la situación de las víctimas o se abstienen deliberadamente de hacerlo”. Charlie Dunbar Broad Empatía, proviene de la palabra alemana Einfühlung, que quiere decir “capacidad de sentir al otro desde […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *