Resiliencia(I)

He escuchado a muchos amigos decir que estamos enfrentando los tiempos más difíciles y retadores de nuestra vida, y si, tal vez tengan razón. Después de meditarlo esta es mi respuesta.

“El sabio no se sienta a lamentarse, sino que se pone alegremente a su tarea de reparar el daño hecho”. William Shakespeare

Desde los orígenes de la humanidad en el planeta tierra, han existido hombres y mujeres resistentes a los incontables sucesos destructivos, hostiles y peligrosos, que por miles de años hemos padecido, pero siempre con la esperanza de lograr sobrevivir para seguir disfrutando el estar vivos.

Thomas Carlyle , en su libro “la vida heroica”, menciona que el líder o conductor del pueblo, es el que se pone al frente, delante de todos y que superando los miedos, desafía el peligro y los retos que los demás temen.

El psiquiatra Luis Rojas Marcos en su libro “superar la adversidad”, estudia las fuerzas personales que motivan y mueven la voluntad, de quienes además de adaptarse a los peligros y riesgos luchan por sobrevivir a todos los percances.

En la física el término que conocemos como; “resiliencia”, se refiere a la propiedad que tiene un material, que le permite absorber energía cuando es presionado por una fuerza exterior, deformarse sin romperse, y cuando la fuerza o presión cesa, inmediatamente recobrar su forma original.

Lo importante es, qué la mayoría de los humanos no nos rendimos ante la adversidad y además celebramos hasta el final el estar vivos.

“No dejes que lo que no puedes hacer interfiera con lo que puedes hacer” John Wooden

Y continuamos la próxima semana.

MMO Mérida Yucatán Septiembre 2020

Artículos relacionados

Resiliencia (III)

“El hombre juicioso solo piensa en sus males cuando ello conduce a algo práctico; todos los demás momentos los dedica a otras cosas”. Bertrand Russell Desde finales del 2019, el mundo entero entró en una crisis de salud nunca vista y derivó en que la enfermedad nos llenó de miedo, corrijo, de pánico y terminó […]

Viviendo con Sentido

Vuelen juntos pero nunca amarradosCuenta una vieja leyenda Sioux, que una pareja de jóvenes fue a consultar al anciano chamán de su pueblo, la razón era muy importante ya que se casarían y tenían miedo de que su compromiso se rompiera de alguna manera, ellos deseaban un conjuro para que su amor fuera eterno. El […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *