Saber o No Saber. Esa es la pregunta. Viviendo con Sentido

Parafraseando a Shakespeare, del “ser o no ser” de Hamlet a “Saber o no saber, esa es la pregunta”


¿Qué he hecho por mi propia educación y aprendizaje, estoy consciente de que son la verdadera civilización?


“Si la educación le parece cara, pruebe con la ignorancia”. Albert Einstein


Lo anterior nos invita a preguntarnos no sobre la educación en las aulas de la escuela o Universidad, sino sobre nuestra educación de puertas adentro, la que depende de nosotros, ¿qué hemos hecho por nuestra propia educación, aprendizaje, formación y conocimiento?

Indiscutiblemente el conocimiento, aporta a nuestra personalidad algo esencial para sobrevivir, nos da un espíritu crítico y analítico, nos hace flexibles ante la vida, nos da la humildad para entender que mientras más aprendemos es muchísimo más lo que no sabemos.

El conocimiento construye a los hombres de empresa, de ciencia y a los humanistas, que estructurados mejoran y cambian para bien el mundo, nada mejor que un hombre de ciencia humanista, o un hombre de empresa humanista, o un humanista en verdad humanista.

Sin aprendizaje, ¿Cómo entenderme, como conocer y comprender mi entorno y mi rol en esta era del ser humano tecnológico?

Por ello debemos de estar siempre indagando, leyendo, cuestionando, cuestionándonos, buscando el contenido y la esencia más que la forma.
Y nos despedimos con una frase de Sócrates: “Yo solo conozco un mal la ignorancia y un bien el conocimiento”.


Mario Montalvo Ortega 

Artículos relacionados

Cementerio

¿Educar sobre la muerte?

¿Parte de nuestra existencia es la finitud de la vida?“No hay que lamentarse por la muerte, como no hay que lamentarse por una flor que crece. Lo terrible no es la muerte, sino las vidas que la gente vive o no vive hasta su muerte”. Charles BukowskiDesde los orígenes de la humanidad la muerte siempre […]

¿Pensar y Después hablar?. Viviendo con Sentido.

Dicho por Aristóteles: “El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice”. Se dice con absoluta determinación, que: ¡siempre hay que decir lo que se piensa!¿Están demasiado valoradas las personas que dicen lo que piensan?¿Decir siempre lo que se piensa es lo correcto y acertado?, ¿es acertado para quien […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *