Sencillamente libros

“Vivir sin leer es peligroso, obliga a conformarse con la vida”. Michel Houellebecq


El New York Times, con motivo de cumplirse 125 años de su suplemento literario Book Review hizo una encuesta, preguntándole a sus lectores cuál es a su gusto el mejor libro publicado en los últimos 125 años.


Los organizadores elaboraron una lista de los 25 títulos que más fueron mencionados, y los sometieron al voto de sus lectores


1984 de George Orwell; La luz que no puedes ver de Anthony Doerr; Beloved de Toni Morrison; Trampa 22 de Joseph Heller, El guardián entre el centeno de J.D. Salinger; La telaraña de Charlotte de E.B. White; La conjura de los necios de John Kennedy Toole; El señor de los anillos: la comunidad del anillo de J.R.R. Tolkien; Un perfecto equilibrio de Rohinton Mistry; Un caballero en Moscú de Amor Towles; Lo que el viento se llevó de Margaret Mitchell; Las uvas de la ira de John Steinbeck; El gran Gatsby de Francis Scott Fitzgerald; El cuento de la criada de Margaret Atwood; Harry Poter y la piedra filosofal de JK Rowiling; la broma infinita de David Foster Wallance; Tan poca vida de Hanya Yanagihara; Lolita de Vladimir Nabokov; Lonesome Dove Larry McMurtry; Cien años de soledad de Gabriel García Márquez; El clamor de los bosques de Richard Powers; Oración por Owen de John Irving; Un árbol crece en Brooklyn de Betty Smith; Ulises de James Joyce y la que resultó ganadora como la mejor es, Matar un ruiseñor de Harper Lee que en el año 1961 fue el título ganador del premio Pulitzer, la describen como un retrato sensible de las tensiones raciales de 1930 en Alabama.

“Un lector vive mil vidas antes de morir…Aquel que no lee vive una”
George R.R. Martin

Artículos relacionados

LA MUERTE

“La pálida muerte lo mismo llama a las cabañas de los humildes que a las torres de los reyes.” – Horacio Vivía en Bagdad un comerciante llamado Zaguir, hombre culto y juicioso quien tenía un joven sirviente, Ahmed, a quien apreciaba mucho. Un día,  Ahmed fue enviado por su patrón a hacer compras al mercado, […]

¿CUÁNTOS AÑOS PIENSO VIVIR? (1)

“Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida”. – Pablo Picasso ¿Alguna vez te has preguntado y analizado seriamente qué es vivir una vida plena después de los 70 años, y cuantos años deseo vivir? ¿Hoy a mis 74 años aún tengo propósitos, pasiones y puedo escribir con seguridad […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *