Viviendo con Sentido Alexandre Joillen (1)


“La vida no tiene solución…porque no es un problema”.
Alexandre Joillen
Estoy terminando de leer: “Viva la Libertad”, escrito por Joillen en coautoria con; Christophe André y Mattieu Ricard.


Me impresionó la biografía de Alexandre; nació en Savièse, Suiza en 1975, vivió durante diecisiete años en una institución especializada para personas discapacitadas físicas.
Les transcribiré íntegra una entrevista que le realizaron.

Dice el entrevistador: “Joillen es de las personas que más me han impresionado. Lo conocí hace diez años y me deslumbró la agudeza con que cincela el arte de vivir, al modo en que los primeros filósofos griegos mostraban cómo vivir. Se me acerca a trompicones y parece que se va a caer a cada paso. No intento ayudarlo: él me enseñó que hacer sentir al otro que te apena es humillarlo. Alguien que ha sufrido y ha reflexionado tanto es garantía de sabiduría. Me lo reafirma la lectura de “El oficio de ser hombre” y “El filósofo desnudo”, sus dos ultimas obras”


¿Qué le diagnosticaron?
Atetosis.
¿Qué es eso?
Discapacidad neuromotora: dificultades en la coordinación de movimientos
¿Desde cuando?
De nacimiento, por hipoxia (falta de oxígeno) en el cerebro, por estrangulamiento con el cordón umbilical.
¿Qué recuerda de su niñez?
La lucha contra mis dificultades físicas.
¿Quién diría que le ayudó más?
Un amigo cura me animó a buscar la verdad, guiándome en mis lecturas filosóficas.
¿Y qué filósofo lo iluminó más?
Sócrates, cuando dice: “Antes que intentar vivir mejor, intenta mejorar”
¿En que consiste mejorar?
En llegar a ser como un niño; sin máscaras.
¿De donde extrae sus fuerzas?
De mi debilidad: la fragilidad es fortaleza.
¿Cuál es ahora su fragilidad?
Ser padre. Miro a otros padres…y querría tener esos cuerpos fuertes, sanos válidos.
¿Envidia? ¿Celos? ¿Admiración?
Un poco de todo. Lucho contra ello: quiero aceptar mi cuerpo y vivir como un hombre.
¿Progresa? ¿Cómo lo lleva?
Siempre he oído: “No eres como los otros”; es verdad…¡pero sin exagerar! Ahora no debo exagerar al idealizar el cuerpo de otros.

“Es un gran privilegio haber vivido una vida difícil” Indira Gandhi
Continuará la próxima semana.

Artículos relacionados

Cementerio

¿Educar sobre la muerte?

¿Parte de nuestra existencia es la finitud de la vida?“No hay que lamentarse por la muerte, como no hay que lamentarse por una flor que crece. Lo terrible no es la muerte, sino las vidas que la gente vive o no vive hasta su muerte”. Charles BukowskiDesde los orígenes de la humanidad la muerte siempre […]

¿Existe la Suerte? (I)

“La suerte favorece solo a las mentes preparadas”. Isaac Asimov Cuando valoramos nuestra buena suerte, normalmente creemos que somos los responsables, pero curiosamente jamás pensamos que somos los culpables de nuestra mala suerte.También creemos que la suerte favorece a quien está en el lugar y momentos adecuados, pero la realidad es que todo dependerá de […]

1 comentario

  1. Vaya que es Admirable y seguramente tuvo gente buena cerca de él, para tomar impulso y lograr lo que está haciendo. MAS HACE QUIEN QUIERE que aquel que puede … Mi Respeto !!

Responder a Cecilio Fuentes Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *