¿De qué me arrepentiré antes de morir?-Viviendo con sentido

“He conocido varios trabajos, pero solo uno de ellos cambió mi vida de verdad. Después de dedicarme a ofrecer cuidados paliativos a pacientes terminales sentí que por primera vez, había recibido mucho más de lo que jamás podría dar”
Bronnie Ware


En su libro “de que te arrepentirás antes de morir”, Bronnie Ware enfermera especializada en la atención de enfermos terminales, reflexiona y recapitula sobre las pláticas tenidas con los pacientes durante sus últimas semanas de vida, aquí algunas de las frases de arrepentimiento más comunes.
Ojalá hubiera tenido el coraje de vivir una vida fiel a mi mismo, no la vida que otros esperaban de mi.
Esta fue la frase más común al darse cuenta de que la vida está por terminar, voltear la vista atrás y darnos cuenta de cuantos sueños ni siquiera intentamos realizar y todo por las decisiones que tomamos. La salud nos da libertad de la que casi nadie es consciente, hasta
que la perdemos.


Ojalá no hubiera trabajado tan duro
¿Será posible que no necesitemos tantos ingresos y al trabajar menos creamos espacios para facilitar nuevas oportunidades que nos lleven a mayor tranquilidad y felicidad?


Ojalá hubiera tenido el coraje para expresar mis sentimientos
¿Muchas enfermedades se desarrollan como resultado de emociones guardadas y no resueltas?, ¿debiéramos soltar aquellas relaciones tóxicas, sin importar lo que piensen lo demás?, ¿no es nuestra vida?


Me hubiera gustado permitirme a mi mismo ser más feliz
Esta es la segunda frase más común, ¿muchos no nos daremos cuenta de que la felicidad es
una elección? ¿el miedo a los cambios nos hace vivir una vida de represión?, ¿nos reprimimos cuando en nuestro corazón deseamos reír a carcajadas?

“Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada produce una dulce muerte”. Leonardo Da Vinci

Artículos relacionados

Viviendo con Sentido Alexandre Joillen (1)

“La vida no tiene solución…porque no es un problema”. Alexandre JoillenEstoy terminando de leer: “Viva la Libertad”, escrito por Joillen en coautoria con; Christophe André y Mattieu Ricard. Me impresionó la biografía de Alexandre; nació en Savièse, Suiza en 1975, vivió durante diecisiete años en una institución especializada para personas discapacitadas físicas.Les transcribiré íntegra una […]

Resiliencia (III)

“El hombre juicioso solo piensa en sus males cuando ello conduce a algo práctico; todos los demás momentos los dedica a otras cosas”. Bertrand Russell Desde finales del 2019, el mundo entero entró en una crisis de salud nunca vista y derivó en que la enfermedad nos llenó de miedo, corrijo, de pánico y terminó […]

1 comentario

  1. Debemos vivir sintiéndonos Felices para llegar a la muerte tranquilos y ecuánimes como mi padre a la edad de 91. No existe gente algo o más feliz o lo eres o no, punto. Vivamos buscando Felicidad, aunque algunos no puedan lograrlo !!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *