Antídoto para el miedo y la ansiedad

“Todo el proceso de la naturaleza es un proceso integrado de inmensa complejidad, y es realmente imposible decir si algo que sucede en él es bueno o malo”Alan Wats La mayoría de nosotros pasamos por momentos de temor, miedo, terror o ansiedad al preocuparnos por la perspectiva de posibles eventos que consideramos serán negativos y […]

Sencillamente Libros

“El verbo leer, como el verbo amar y el verbo soñar, no soportan el modo imperativo”Jorge Luis BorgesLes comparto esta hermosa carta a los niños de Rebecca Solnit, sobre cómo los libros les abren la mente y despiertan su imaginación. “Casi todos los libros tienen la misma arquitectura (portada, lomo, páginas), pero los abres en […]

Alexander Joillen (2)

“En la adversidad conviene muchas veces tomar un camino atrevido”. Séneca Continuamos con la entrevista a Alexandre ¿Cómo se aprende eso?Converso con amigos cuyos cuerpos querría, y juntos entendemos que un cuerpo de hombre es como otro cuerpo de hombre, con sus dones, sus dificultades…y su final.Si, todos los cuerpos, al final… ¡al hoyo!Por eso […]

Viviendo con Sentido Alexandre Joillen (1)

“La vida no tiene solución…porque no es un problema”. Alexandre JoillenEstoy terminando de leer: “Viva la Libertad”, escrito por Joillen en coautoria con; Christophe André y Mattieu Ricard. Me impresionó la biografía de Alexandre; nació en Savièse, Suiza en 1975, vivió durante diecisiete años en una institución especializada para personas discapacitadas físicas.Les transcribiré íntegra una […]

¿Existe la Suerte? (I)

“La suerte favorece solo a las mentes preparadas”. Isaac Asimov Cuando valoramos nuestra buena suerte, normalmente creemos que somos los responsables, pero curiosamente jamás pensamos que somos los culpables de nuestra mala suerte.También creemos que la suerte favorece a quien está en el lugar y momentos adecuados, pero la realidad es que todo dependerá de […]

Utopía

Reflexiones sobre la utopía

“¿Sabe cual es mi enfermedad? La utopía. ¿Sabe cual es la suya? La rutina. La utopía es el porvenir que se esfuerza en nacer. La rutina es el pasado que se obstina en seguir”. Víctor HugoLa palabra Utopía fue inventada por Tomas Moro para llamar a la isla imaginaria con un sistema político, social y […]

Resiliencia. La Serie.

Ha pasado más de un año desde que inició este período pandémico en el mundo y en nuestra amada tierra. En el camino hemos escuchado y quizá padecido la partida de un ser querido a causa de las consecuencias del COVID19.  En lo empresarial también hubieron bajas. Sin embargo, es ante la adversidad que debemos […]

¿De qué me arrepentiré antes de morir?-Viviendo con sentido

“He conocido varios trabajos, pero solo uno de ellos cambió mi vida de verdad. Después de dedicarme a ofrecer cuidados paliativos a pacientes terminales sentí que por primera vez, había recibido mucho más de lo que jamás podría dar” Bronnie Ware En su libro “de que te arrepentirás antes de morir”, Bronnie Ware enfermera especializada […]

¿Educar sobre la muerte?(2)

¿Sabemos que tan afectados están los niños tras estos meses de “pandemia”?Creo que no hemos dimensionado, que tan gravemente afectados emocionalmente están los niños por estos meses de encierro, aislamiento, y estar escuchando de manera recurrente sin ninguna preparación a los adultos hablar sobre la muerte, pero además, el no poder visitar ni abrazar y […]

Cementerio

¿Educar sobre la muerte?

¿Parte de nuestra existencia es la finitud de la vida?“No hay que lamentarse por la muerte, como no hay que lamentarse por una flor que crece. Lo terrible no es la muerte, sino las vidas que la gente vive o no vive hasta su muerte”. Charles BukowskiDesde los orígenes de la humanidad la muerte siempre […]