Resiliencia (XI) Las quejas afectan nuestra resistencia

Las quejas afectan nuestra resistencia

“Si tú mal tiene remedio ¿por qué te quejas?, si no lo tiene ¿por qué te quejas?  Proverbio Oriental

¿Cómo reaccionamos ante la frustración? Los más emotivos son más vulnerables y cuando reciben el impacto de un problema o un fracaso, lo sienten como un mazazo en la cabeza, quienes son más racionales, esperan a que las emociones se enfríen para pensar en reaccionar. Sin embargo no importa como sea, el impacto de la frustración nos saca de nuestro eje de control.

Los fracasos y frustraciones nos acompañarán toda la vida, desde niños aparecen y empieza la escuela de la vida, nos enseñan a conocer nuestras debilidades y fortalezas.

Mientras más experiencia vayamos teniendo, lo primero que debemos de aprender es que invertir nuestro tiempo y energías para quejarnos no nos lleva a ningún lado, por el contrario, tendremos más éxito si no perdemos el tiempo lamentándonos o quejándonos, para así centrarnos en encontrar las soluciones que funcionen. Debemos de aplicarnos en utilizar los recursos que tenemos en vez de quejarnos por lo que nos falta.

¿A cuántos conocemos? que en vez de revisar lo que tienen a su alcance para mejorar o cambiar su futuro, quedan cautivos de su percepción negativa de las situaciones, y se encierran en un diálogo destructivo de quejas, quedándose, empobrecidos y sin fuerzas, estos sentimientos negativos nos llevan a desarrollar inseguridades, baja autoestima, ansiedad y miedos.

Quienes desarrollan un espíritu positivo y optimista, serán pro activos ya que ven los obstáculos y dificultades siempre controlables y pasajeros, por el contrario los pesimistas no creen poder hacer nada para superar sus problemas, más que vivir quejándose ante sí mismo y luego ante los demás de; la “crisis económica”, “la pandemia”, “los políticos”, “la competencia”, “el clima” etc. etc. etc.

“El pesimista se queja del viento, el optimista espera que cambie, el realista ajusta las velas”. William George

MMO 2020 Mérida Yucatán México

Artículos relacionados

Viviendo con Sentido

Vuelen juntos pero nunca amarradosCuenta una vieja leyenda Sioux, que una pareja de jóvenes fue a consultar al anciano chamán de su pueblo, la razón era muy importante ya que se casarían y tenían miedo de que su compromiso se rompiera de alguna manera, ellos deseaban un conjuro para que su amor fuera eterno. El […]

Viviendo con Sentido

Ubuntu“Umuntu, ngumunto, ngabantu”. En el idioma Zulú significa: “Una persona es una persona a causa de las demás”. Después de 27 años encarcelado, Nelson Mandela inicia una nueva era y la reconstrucción en Sudáfrica, para poder cohesionar a una nación formada por individuos y clanes, dividida y herida por décadas de crímenes y odio originados […]

3 comentarios

  1. En un muelle de Veracruz leí un cartel que decía…. Tuya es la decisión; o lo arriesgas todo en busca de éxito o te sientas cómodamente a CONTEMPLAR que pasen los TRIUNFADORES !!!

  2. Muy buena reflexión, en el día a día vamos forjando nuestro carácter y nuestra vida, ser actores y no espectadores, hacer que las cosas pasen con el único afán de construir un mundo mejor que aquel que recibimos si esperar nada a cambio más que la satisfacción de haberlo realizado. Muchas felicidades Mario y gracias por ser ese excelente ser humano que eres.

Responder a Cecilio Fuentes Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *