Tanto tienes, tanto vales. Viviendo con Sentido.

¿Estas afirmaciones las hemos convertido en axiomas fundamentales que rigen nuestra vida?


Si es así, ¿qué ha pasado con nuestra idea del mundo, en que momento la hemos pervertido y el utilitarismo y la rentabilidad económica sentaron sus reales y la están vaciado?


¿Cómo hemos llegado a la mercantilización de la enseñanza, de los centros de investigación, a la Universidad empresa, a los estudiantes clientes?


Opino que no debemos de aceptarlo como cierto, que debiéramos rebelarnos, que nuestra vida no debe de ser así, considero que este sistema neoliberal nos lo quiere grabar a fuego en la mente y en la conciencia, pero no debemos permitir la mercantilización de nuestra vida y cultura.


¿Hemos llegado a un punto donde nuestra sociedad sólo considera útil lo que genera beneficios económicos?, esto ¿ha impuesto una lógica mercantilista al: teatro, música, literatura, pintura, a todo el arte en general?


¿Llegamos al extremo que consideramos inútiles a: antropólogos, arqueólogos, sociólogos, filósofos, poetas y muchos más?, ¿se puede aumentar la lista de actividades que deberíamos proscribir porque no “producen beneficios”?, ¿Es por ello que cualquier recorte en las universidades, instituciones o gobierno empieza por lo “inútil”?


¿Si seguimos educando así a nuestros hijos, contaminando todos los ámbitos de nuestra vida por la idea del lucro. Si no educamos a nuestras nuevas generaciones en el amor por el bien común, por la generosidad desinteresada, por lo gratuito , por la cultura, dejaremos de ser seres humanos y nos convertiremos en productos?


¿El conocimiento no se compra se conquista y esta es una de las más bellas manifestaciones de la vida y de la dignidad humana?


Y, ¿que valor le damos a este poema de nuestro paisano Jaime Sabines?


La luna se puede comer a cucharadas


La luna se puede comer a cucharadas

o como una cápsula cada dos horas.

Es buena como hipnótico y sedante

Y también alivia

a los que se han intoxicado de filosofía.

Un pedazo de luna en el bolsillo

es mejor amuleto que la pata de conejo:

sirve para encontrar a quien se ama,

para ser rico sin que lo sepa nadie

y para alejar a los médicos y las clínicas.

Se puede dar de postre a los niños

cuando no se han dormido,

y unas gotas de Luna en los ojos de los

ancianos

ayudan a bien morir

Pon una hoja tierna de la luna


debajo de tu almohada

y mirarás lo que quieras ver.

Lleva siempre un frasquito del aire de la luna para cuando te ahogues,

y dale la llave de la luna

a los presos y a los desencantados.

Para los condenados a muerte

y para los condenados a vida

no hay mejor estimulante que la luna

en dosis precisas y controladas

Y me olvidaba del muy mexicano refrán “con dinero baila el perro y sin dinero bailas como un perro”.


Mario Montalvo Ortega 

Artículos relacionados

Para nacer

“Cada mañana cuando nos despertamos nacemos”. Tita Merello Para nacer necesitamos: 2 Padres, 4 abuelos, 8 bisabuelos, 16 tatarabuelos, 32 tras tatarabuelos, 64 pentaabuelos, 128hexaabuelos, 256 heptabuelos, 512 octabuelos, 1024 enabuelos, 2048 decabuelos. Y estos números son solamente el total de las últimas 11 generaciones, fueron necesarios4,094 ancestros, todo esto en aproximadamente 300 años antes […]

Casa Elite Cabo Norte Viviendo con Sentido

Casa Elite es un Senior Living donde absolutamente todo, desde su concepción hasta su realización, está planeado con amor. Por ello coincidimos plenamente con el genio Catalán Antoni Gaudí quien decía: “Para hacer bien las cosas es necesario: primero el amor, segundo la técnica” Durante la juventud nuestra carrera se centra en el YO: estudiar para […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *