¿Pensar y Después hablar?. Viviendo con Sentido.

Dicho por Aristóteles: “El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice”. Se dice con absoluta determinación, que: ¡siempre hay que decir lo que se piensa!
¿Están demasiado valoradas las personas que dicen lo que piensan?
¿Decir siempre lo que se piensa es lo correcto y acertado?, ¿es acertado para quien lo dice y para quien va dirigido?
¿Podría causar un daño innecesario al decir lo que pienso?


“A veces puedes aplastar a una persona con el peso de tu lengua”. Proverbio Chino

“Es más acertado y adecuado, pensar muy bien qué se dice? Por cierto el relativismo asevera que toda verdad es relativa”.
¿Puede la verdad en ocasiones ser cruel innecesariamente?, lo que creo es que no se trata de mentir, sino valorar si, ¿realmente merece la pena el decir lo que pienso?
“La verdad” cuando no está en manos de sabios eruditos, puede que sea una mentira disfrazada de verdad. Pero si está en manos de sabios, bien puede ser “su” percepción y además subjetiva.
¿Y quienes determinan, que es la sabiduría?
¿Quien es tan perfecto que no pueda equivocarse al transmitir “su verdad”, y causar daños irreparables?
Además, juzgar valores y comportamientos solamente desde mi punto de vista o cultura creo que es sesgado e incorrecto.
Antes de hablar deja que tus palabra atraviesen tres portales:Ante el primer portal pregúntate: ¿es verdad?Ante el segundo: ¿es necesario?Ante el tercero: ¿es provechoso? Proverbio,Sufi

Y tú ¿siempre dices lo que piensas?


Mario Montalvo Ortega 

Artículos relacionados

Resiliencia XV y última

“Bienaventurados los corazones flexibles, porque no se romperán” San Francisco de Sales Es un hecho indiscutible que todos enfrentaremos situaciones difíciles a lo largo de nuestra vida, pero también es cierto que la mayoría de quienes enfrenten circunstancias extremas las superarán y vivirán para contarlas. Vencer la adversidad no es una excepción, más bien es la […]

Resiliencia (V)

“Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los cómo”                                                                                                       Friedrich Nietzsche Gerald Huther en su libro “Biología del miedo” nos explica que el  estrés es un maravilloso invento de la naturaleza, que ayuda a los seres vivos a primero enfrentar y después superar los momentos críticos que vivimos. En caso […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *