Viviendo con Sentido

“Un amigo es como el mar, siempre te espera y siempre se rinde a tus pies cuando
llegas, te abraza con sus olas y limpia tu corazón de angustias”

Según los investigadores un abrazo entre dos personas dura en promedio tres segundos, pero han descubierto que cuando dura 20 segundos, genera un efecto terapéutico sobre el cuerpo y la mente,


¿Un sencillo abrazo mejora nuestra calidad de vida? En la Universidad de Carolina del Norte, documentaron un interesante experimento, a un grupo de 90 mujeres se les pidió contar el número de abrazos que recibieran durante un mes, a continuación les midieron sus niveles de oxitocina, asombrosamente las mujeres que recibieron más abrazos tuvieron niveles más altos, y su presión arterial y frecuencia cardiaca fueron más bajos, además dijeron sentir una
placentera sensación de paz.


La oxitocina es también conocida como la “hormona del amor”, tiene grandes beneficios ya que nos ayuda a: mejorar el sistema inmunológico, aliviar tensiones, generar bienestar, disminuir el estrés, fomentar empatía y altruismo, aumentar la generosidad y la solidaridad, proporciona seguridad y confianza, mejora el flujo sanguíneo,

¿Y si aprovechamos este mes del amor y la amistad para empacharnos de abrazos?

También autoabrázate, tocándote el corazón envuélvete de manera recurrente en un abrazo cálido amable hacia ti mismo, es algo que podemos hacer en cualquier momento y nos ayudará a sentirnos seguros y a salvo.


¿Incluimos en nuestra dieta diaria abrazos?, es una droga maravillosa, además es gratis y no tiene efectos colaterales,


Te envío para empezar uno de corazón a corazón de no menos de veinte segundos.

“Al final lo que queda es abrazarse, confiar en el otro, amar y dejarse amar en medio de la balacera que es la vida”. Fito Páez

Artículos relacionados

¿Qué lengua prefieres?

Esopo quien vivió unos cinco siglos antes de Cristo, era un esclavo y es considerado el padre de la fábula.Su amo Xantus le encargó ir al mercado y comprar el mejor manjar para agasajar a unos importantes invitados con los que requería quedar muy bien, Esopo compró lengua y la hizo preparar con los mejores […]

Resiliencia(I)

He escuchado a muchos amigos decir que estamos enfrentando los tiempos más difíciles y retadores de nuestra vida, y si, tal vez tengan razón. Después de meditarlo esta es mi respuesta. “El sabio no se sienta a lamentarse, sino que se pone alegremente a su tarea de reparar el daño hecho”. William Shakespeare Desde los […]

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *